Revista de Climatología (Logo)
EBSCO (Logo) CNKI (Logo) DOAJ (Logo)
Esta es la antigua página base de la Revista de Climatología (ISSN 1578-8768), nacida en 2001 como revista científica independiente y gratuita, destinada a la difusión de trabajos de Climatología como ciencia interdisciplinar.

Aquí se tiene acceso a los resúmenes y textos completos de todos los artículos (inicialmente sólo en lengua española, pero también en inglés desde 2007) publicados en los primeros 20 volúmenes (2001-2020).

En 2021 la dirección de la revista se transfirió al Dr. Danny Villegas Rivas. La información actualizada sobre la revista y el acceso a los artículos publicados desde 2021 se encuentran en el nuevo sitio web https://rclimatol.eu/

This is the old home page of the Revista de Climatología (ISSN 1578-8768), established in 2001 as a free and independent scientific journal, aimed at disseminating works on Climatology as an inter-disciplinary science.

Here you can access the abstracts and complete texts of all articles (only in Spanish at the beginning and also in English since 2007) published in the first 20 volumes (2001-2020).

In 2021 the direction of the journal was transferred to Dr. Danny Villegas Rivas. Updated information about the journal and access to the articles published from 2021 can be found at the new web site https://rclimatol.eu/


Volumen 20 (2020)

Portada e índice/Cover page and index: reclim20.pdf (178 kB).

Danny Villegas Rivas, Manuel Milla Pino, Yary Pérez Pérez, Salli Villegas Rivas, Oscar Gamarra Torres, Víctor Carril Fernández, Ricardo Shimabuku Ysa: Comparison of distance methods for detection of atypical observations in monthly precipitation series. (pp. 1-13, 24-Mar: reclim20a.pdf, 480 kB).

In this paper, methods based on multivariate distances for the detection of atypical observations in monthly precipitation series from a meteorological station and a simulation study were compared with three models of extreme events and a linear model with harmonics and autoregressive AR(1) errors for different periods of time. The precipitation in San Cristobal, Venezuela is not conditioned by times of drought and rain, showing non-perfect symmetry without long tails, normality, seasonality, high variability, atypical observations, an annual cycle with a well-defined maximum in June, autocorrelated residuals, in general typical characteristics of the tropical dry forest, and a tendency to be distributed as a pearson III. The mahalanobis distance reported the best results in relation to the percentage of atypical observations detected for periods of 5 and 10 years and a linear model with two harmonics with real data, while for periods greater than 10 years the Lognormal model showed a trend similar to the series studied that stabilized as the period increased. The euclidean distance showed a behavior similar to that obtained with mahalanobis in a period of 5 years and a lognormal distribution, while for periods greater than 5 years the percentage of atypical observations increased significantly as happened with the other models for periods longer than 5 years. The Manhattan distance showed an increase in the percentage of atypical observations. An overestimation of the amount of atypical observations with the euclidean and manhattan distances was evidenced, presuming a detrimental effect of the serial autocorrelation of the residuals on these two distances. The existence of a potential bogging effect was observed, with fractions of atypical observations greater than 1/(n+1), in periods greater than 5 years. The lognormal distribution over a period of 5 years had a favorable effect on the euclidean and manhattan distances, and on that of mahalanobis in periods greater than 10 years, while the linear models with two harmonics for periods less than or equal to 10 years showed a positive effect on the mahalanobis distance.
Key words: Precipitation, outliers, distance, multivariate analysis.

Jesús Rascón, Wildor Gosgot Angeles, Manuel Oliva, Lenin Quiñones Huatangari y Miguel Ángel Barrena Gurbillón: Determinación de las épocas lluviosas y secas en la ciudad de Chachapoyas para el periodo de 2014-2018. (pp. 15-28, 24-Jul: reclim20b.pdf, 1951 kB).

El estudio de las precipitaciones, permite definir e implementar estrategias en diferentes zonas. El objetivo de esta investigación fue conocer la variabilidad de las precipitaciones en la ciudad de Chachapoyas. Para ello, se contó con dos bases de datos, la del Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva (INDES-CES) y la del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI). Se hizo un análisis exploratorio de los datos, obteniendo datos atípicos, relacionados con los vacíos en la base del INDES-CES. Se aplicó una regresión lineal, para poder completar los vacíos en la data del INDES-CES. Con las bases de datos completas, se realizó un análisis de series temporales y predicciones con un modelo auto regresivo de media móvil (ARMAR). El completado de datos, fue un éxito, con un 98.7 % de ajuste. Se puede concluir que hay dos patrones muy marcados relacionados con las épocas lluviosas (noviembre a abril) y secas (mayo a octubre).
Palabras clave: Datos atípicos, estacionalidad, Andes, Amazonas.

Leandro Goñi y Gabriela C. Laurent: Análisis de las temperaturas en tres áreas de interés olivícola en el sudoeste bonaerense, Argentina. (pp. 29-46, 29-Jul: reclim20c.pdf, 571 kB).

La Argentina es uno de los principales países productores olivícolas del mundo exceptuando la cuenca del mediterráneo europeo. La región del sudoeste de la provincia de Buenos Aires (SOB) presenta las condiciones edáficas y climáticas aptas para el desarrollo de esta especie. El propósito de este trabajo fue comparar las temperaturas diarias registradas en el período 2005-2017 en las localidades de Coronel Dorrego (Dorrego), Puan y Cabildo, ubicadas entre las latitudes 37-38°S. Se abordó una metodología de análisis de tratamiento de datos termométricos para su aplicación agroclimática en el cultivo del olivo. Las temperaturas extremas no se observaron en los momentos críticos del ciclo de la planta. La mayor cantidad de heladas y las más rigurosas se registraron en Puan, seguido de Cabildo y Dorrego. Se cumplieron los requerimientos de vernalización y no se registraron heladas durante el período de floración. La zona de Coronel Dorrego presentó temperaturas menos rigurosas y por ello podría ser la más adecuada para el cultivo del olivo.
Palabras clave: olivo, clima, producción.

Miguel I. Silva B. and Naghely M. Mendoza D.: Validation of meteorological series and estimation of climate change indicators in agricultural locations from Uruguay (pp. 47-60, 13-Aug: reclim20d.pdf, 1801 kB).

Evidence of climate change is not easily detectable, however, by monitoring indicators of climate extremes, a first approximation is possible. For this study, trends of 25 indicators of climatic extremes and maximum and minimum temperatures were estimated by means of least squares regression of daily meteorological series of 5 stations from Uruguay, previously validated by descriptive analysis, quality control and homogeneity detection. The results revealed that the series have good quality, but required homogenization, with the exception of the La Estanzuela precipitation series. Significant positive trends indicate, in Las Brujas, increase in consecutive wet days (CWD), warm days (TX90p), and mean maximum and minimum temperatures. In Salto grande, increase in heavy precipitation days (R20), summer days (SU25), tropical days (TR20) and warm nights (TN90p), and mean maximum and minimum temperatures. In La Estanzuela, increase in the minimum monthly value of daily minimum temperature (TNn) and in the mean minimum temperatures. In Tacuarembó, increase in consecutive wet days (CWD), in tropical nights (TR20) and warm nights (TN90p), and in mean minimum temperatures. In Treinta y tres, increase in tropical nights (TR20), warm nights (TN90p) and in mean maximum temperatures. On the other hand, the significant negative trends imply, in Las Brujas, decrease in the days of frost (FD0), in the maximum monthly value of maximum daily temperature (TNx) and in the cold nights (TN10p). In La Estanzuela, decrease in cold nights (TN10p) and cold days (TX10p). In Salto grande, decrease in the cold nights (TN10p) and in the diurnal temperature range (DTR). In Tacuarembó, decrease in simple daily intensity (SDII) and in consecutive dry days (CDD) and in Treinta y tres, decrease in cold days (TX10p).
Key words: climate change, indicators, series, station, precipitation, temperature.

Marvin E. Quesada Q. and Peter Waylen: Variability of Daily Precipitation on the Caribbean Coast of Costa Rica. (pp. 61-74, 2-Oct: reclim20e.pdf, 1449 kB).

This study analyzes daily rainfall to investigate its interannual variability at Limón, located in the Caribbean coast of Costa Rica. The station is the only one along the Caribbean coast with a large record (80 years) upon which to complete detailed analysis, however its general precipitation climatology is typical of the region. The Caribbean coast and its susceptibility to precipitation variability has been studied less extensively than the along the Pacific coast and populated regions of the Central Tectonic Depression, yet it supports nationally important agriculture. Seven variables related to the magnitude and frequency of daily rainfall each month are extracted: monthly totals, probability of a day with rain, mean size of daily measurable rains, probability of daily totals exceeding, 10 mm, 20 mm and 30 mm, and the maximum daily rainfall total. Unlike much of the rest of the country, the Warm phase of El Niño-Southern Oscillation brings increases in most of these variables during most of the year. Only during September through December, is this signal effaced or even reversed. The principal cause of these changes appears to be the intensification of the Caribbean Low-Level Jet (CLLJ) during Warm phase events, not ably during the boreal summer. This increases convergence and enhances orographic rainfall. However, the slight reversal of this pattern in the boreal winter, despite an enhanced CLLJ, implies a more complex relationship between ENSO and the outbreaks of cold air from North America, which are responsible for much of the rain at that time of year.
Key words: Daily precipitation, Limón, ENSO, climate variability, Caribbean Low-Level Jet.

José Hernández and Luis-Ángel Rodríguez: Is ENSO associated with Precipitation Patterns in Lake Valencia Venezuela?. (pp. 75-87, 28-Oct: reclim20f.pdf, 954 kB).

The objetive of this investigation is to determine if there exists an effect between El Niño phenomenon and the rainfall in the Lake Valencia basin. The Standardized Precipitation Index (SPI), is used to measure the different intensities of precipitation in the area of study. We implemented a Gaussian hidden Markov model (GHMM) to describe the temporal evolution of each rainfall regime. Autoregressive models are implemented to describe the monthly evolution of the different states of the Southern Oscilation Index (SOI) and the Multivariate ENSO Index (MEI). Finally, the relationship between the Macroclimatic variables associated to the ENSO and the hydrometereological variables associated to Lake Valencia basin, were caculated using the Pearson correlation coefficient (r).
Key words: Lake Valencia, Hidden Markov model, Autoregressive with Markov Regime (AR-RM), Standardized Precipitation Index (SPI), Gaussian hidden Markov model (GHMM), Southern Oscillation Index (SOI) and Multivariate ENSO Index (MEI).

Leoncio García-Barrón: Aportación de los “traslados” de la Virgen del Rocío al conocimiento del clima histórico (siglos XVII-XIX) en el SO de la península Ibérica. (pp. 89-102, 4-Dic: reclim20g.pdf, 765 kB).

Una forma particular de rogativa ante la adversidad meteorológica, en el suroeste español, es el traslado de la imagen de la Virgen del Rocío desde su ermita, en el interior de Doñana, hasta la villa de Almonte. Las ceremonias de traslados por sequía están documentadas en las actas capitulares de Almonte desde 1607, aunque no cuantifican la intensidad de cada episodio. Se utilizan cronologías regionales para elaborar índices ordinales comparados de severidad de los sucesos anuales registrados. Por frecuencia e intensidad destaca la incidencia de sequía anual durante los dos últimos tercios del siglo XVIII. Los resultados obtenidos mediante la información de los traslados de la Virgen, contribuyen al conocimiento del clima histórico en el área suroccidental de la península Ibérica..
Palabras clave: Rogativas, sequía, Virgen del Rocío, clima histórico, Doñana.

Aziz Benhamrouche y Javier Martín-Vide: Análisis sinóptico de los años extremos en concentración diaria de la precipitación en la cuenca del Mediterráneo occidental (1970-2010). (pp. 103-116, 10-Dic: reclim20h.pdf, 855 kB).

En el artículo se ha realizado un análisis sinóptico de los años con valores extremos del Concentration Index (CI) en una selección de observatorios de la cuenca del Mediterráneo occidental. En concreto, se han hallado las situaciones sinópticas de los años extremos con valores altos del CI1, iguales o superiores a la media más la desviación típica (μ + σ), esto es, CI1 ≥ 0,71, y de los años extremos con valores bajos del CI1, iguales o inferiores a la media menos la desviación típica (μ − σ), esto es, CI1 ≤ 0,59, entre 1970 y 2010, en los 7 observatorios distribuidos alrededor y en el centro de la cuenca del Mediterráneo occidental siguientes: Cagliari, Dar el Baída, Melilla, Roma, Tolón, Túnez-Cartago y Valencia. La clasificación sinóptica utilizada ha sido la automática de Jenkinson y Collison (J&C). Los años extremos con alta o baja concentración se dan en un total de 82 años en los 7 observatorios estudiados. Algunos de estos años son comunes o están repetidos en más de un observatorio.
Palabras clave: Clasificación sinóptica, Jenkinson y Collison, Mediterráneo occidental, precipitación, Concentration Index, tipo de tiempo.


Volumen 19 (2019)

Portada e índice/Cover page and index: reclim19.pdf (178 kB).

Juan L. Minetti, Darío P. Ovejero and Walter M. Vargas: Trends in drought indices on the tropical-subtropical region and its correlation with the global warming. (pp. 1-16, 4-Feb: reclim19a.pdf, 2536 kB).

The Tropical-Subtropical region of the Earth is home to the main watersheds, sources of water and food on the planet. It dominates Hadley's global convective circulation affected by major changes in its vertical movements of the air, resulting in the generation of cloudiness, precipitation and drought. In the last decades, persistent droughts have been observed in the subtropical zone of the planet, particularly in Chile Central, South of Africa and Mediterranean Zone called Type K. Also in the instrumental period it was possible to observe two atmospheric warming processes with positive trends, which were later correlated to regional drought annual indices. This study shows the relationship between Global Warming and the drought indexes standing out: I) positive or increasing trends of drought indices in the Subtropics, and II) decreasing negative trends in Ecuador and monsoonal zone. Also, in parts of the Subtropics there are two distinct periods, one with frequent droughts in the first half of the last century, and a second with excessive rainfall in the second half of the 20th century. In the last ten years there have also been long drought processes that would be contributing to changes in the general trends. From the study it is concluded that the Global Warming would be contributing to the drying process in the subtropical regions with 25 % of the regions analyzed, while 58 % of the regions show a Type F oscillation that extends throughout the past century XX, end of the XIX century and beginning of the XXI.
Key words: Regional index of droughts, teleconnections, Global Warming.

Laura Gil, Idelmis González y Dunia Hernández: Las temperaturas extremas de la temporada invernal en la región occidental de Cuba en el período 1981-2016. (pp. 17-26, 7-Mar: reclim19b.pdf, 849 kB).

El invierno cubano tiene una mayor representación en el occidente, los estudios que se han realizado para caracterizarlo y determinar su duración, son escasos y anteriores al año 2000. En los últimos años se han detectado cambios en el clima de nuestro país, en el campo de las temperaturas, por lo que se hace necesario actualizar la información al respecto. Para ello, la presente investigación tiene como objetivo general analizar la temporada invernal, teniendo en cuenta las temperaturas extremas en la región occidental de Cuba en el período 1981-2016, además de determinar las fechas de inicio y fin de la temporada invernal. Se emplearon métodos estadísticos como el diagrama de cajas y bigotes y el análisis de clúster para estudiar el comportamiento de las variables; se empleó el método complejo de análisis de las temperaturas extremas y se creó un nuevo indicador para determinar las fechas de inicio y fin de la temporada invernal. Como resultados principales se obtuvo que el invierno se caracteriza por días confortables o frescos; habitualmente se extiende de noviembre a marzo, aunque en los últimos años la duración media es de dos a tres meses.
Palabras clave: Temporada invernal, Cuba, temperaturas extremas.

Orlando H. Álvarez Hernández: Utilización de una clasificación climática para modelar la distribución de las plantas. (pp. 27-39, 16-May: reclim19c.pdf, 855 kB).

Se presentan los resultados obtenidos a partir de una clasificación climática que utiliza índices con sentido biológico para modelar la distribución de plantas. Se parte de los resultados de los estudios climáticos realizados en la Región Sur de Ecuador (RSE), y en específico, aquellos relacionados con la Biotemperatura y los aspectos que tienen que ver con las precipitaciones y los índices de sequía.
Palabras clave: Clasificación climática, índices de vegetación, Región Sur de Ecuador.

Miguel I. Silva: Evaluación geoestadística y krigeado de la temperatura del aire en los llanos venezolanos. (pp. 41-49, 28-May: reclim19d.pdf, 354 kB).

La temperatura es una de las variables meteorológicas más importantes en los estudios ambientales y agrícolas, pues influye en el desarrollo de los seres vivientes en los diferentes ecosistemas. Sin embargo, es común no contar con información climática en algún sitio de interés, debido a la ausencia de estaciones meteorológicas, teniendo que recurrir a su estimación. Los métodos más ampliamente usados para tal fin son los métodos geoestadísticos, que permiten a su vez, estudiar del comportamiento espacial del fenómeno. En esta investigación se evaluaron los métodos geoestadísticos, Kriging Ordinario (KO) y Kriging Universal (KU) con la altura como covariable auxiliar, en el patrón espacial y eficiencia en la estimación de valores anuales promedios de temperatura mínima, media y máxima en los llanos venezolanos. Se empleó el coeficiente de determinación (R 2 ), la media cuadrática del error de predicción (MCEP) y la raíz cuadrática del error medio (RCEM) como estadístico de evaluación de los errores por validación cruzada. Se observó un patrón espacial constante para los tres tipos de temperaturas para la mayoría del espacio analizado, así como una baja dependencia espacial y alcances entre los 60 y 79 km para el mejor predictor. Siendo éste el KO, al presentar el mejor ajuste y los menores errores de estimación.
Palabras clave: temperatura, estimación, geoestadística, Kriging, error.

Marilee Martínez Alvarez y Ramón Pérez Suárez: Proyecciones de la temperatura máxima en el aeropuerto José Martí de Cuba y su impacto en el despegue de las aeronaves. (pp. 51-58, 3-Jun: reclim19e.pdf, 332 kB).

El incremento de las temperaturas es una de las consecuencias probadas del cambio climático a nivel global y se espera que continúen en ascenso en las próximas décadas. Existen estudios científicos que corroboran esta realidad para Cuba. La temperatura es una de las variables meteorológicas que influyen en las operaciones habituales del tránsito aéreo, por tanto, su incremento, tiene una influencia en las operaciones habituales del mismo. Sobre este tema, a pesar de su importancia, prácticamente no se ha investigado. El objetivo general de esta investigación es identificar el actual y futuro incremento de las temperaturas en el aeropuerto José Martí. Empleando las series de temperatura máxima media y máxima absoluta de Santiago de las Vegas, se determinaron las tendencias de ambas variables y se calcularon los incrementos aproximados de estas hasta el 2017. Con el análisis de los escenarios futuros, se determinaron los posibles incrementos de estas variables y se calcularon los rangos de temperatura máxima media y máxima absoluta, por períodos, hasta el 2080. Se concluyó que las temperaturas máximas se están incrementando en la actualidad y que este incremento continuará en el futuro. En base a estos resultados, y comparando con un estudio previamente realizado por Coffel y Horton, sobre el Boeing 737 800, se determinó, que esta aeronave u otras similares, no deberán confrontar significativas dificultades al despegar en el futuro en el aeropuerto José Martí.
Palabras clave: incremento de la temperatura, temperatura, despegue de las aeronaves, futuro.

Leoncio García Barrón y Arturo Sousa: Evolución del índice de aridez (1901-2011) en zonas de dehesa del suroeste de la Península Ibérica. (pp. 59-65, 15-Jul: reclim19f.pdf, 1044 kB).

El suroeste de la Península Ibérica es una zona sometida a riesgos de aridificación, provocados por el cambio climático. Hemos analizado el comportamiento del Índice de Aridez (1901-2011) en esta zona durante el último siglo a partir de la base de datos Global Climate Monitor. En este ámbito climático, el área estudiada está ocupada principalmente por el ecosistema agro-forestal de dehesa con dedicación preferente a ganadería extensiva. El resultado más destacable es que la evolución del índice de aridez se caracteriza por la irregularidad interanual con una alta variabilidad y disparidad. Si se proyectan los resultados de este estudio hacia el futuro se puede obtener una referencia del comportamiento general previsible durante el siglo XXI. Consideramos que esta característica será determinante durante este siglo, por lo que sus efectos ambientales deben tenerse en cuenta en los futuros planes de gestión de la dehesa.
Palabras clave: Aridificación, precipitación, evapotranspiración, irregularidad temporal, ecosistema agroforestal.

Danny Villegas, Yubisay Rivas, Yary Pérez, Salli Villegas y Manuel Milla: Evaluación de observaciones atípicas en datos climatológicos y en modelos lineales simulados. (pp. 67-73, 15-Sep: reclim19g.pdf, 128 kB).

El objetivo de esta investigación fue identificar observaciones atípicas (outliers) en datos de precipitación y humedad provenientes de una estación meteorológica en Guanare, Venezuela, y en modelos lineales simulados mediante residuos Studentizados y la distancia de Cook. Se detectaron 3,54 % de outliers en la serie de precipitación mensual y 3,15 % en la de humedad relativa. Los años 1981 y 2005 fueron los de mayor pluviosidad, asociada a los meses de mayo, junio y julio. Los años 1988 y 1990 fueron años atípicos con una baja humedad relativa asociada al período de noviembre a marzo. Se verificó la consistencia de los estimadores (X(1), X(n)) de los parámetros de la distribución uniforme. Los residuos studentizados y la distancia de Cook verificaron que el modelo mixto P(x) = π PD(θ)(x) + (1 − π) Pu(X(1),X(n))(x) fue eficiente para incorporar outliers en cada una de las muestras, pero no para incorporar observaciones influyentes más allá de un 6 %.
Palabras clave: outliers, series, precipitación, humedad, simulación.


Volumen 18 (2018)

Portada e índice/Cover page and index: reclim18.pdf (178 kB).

Rodrigo Castillo, Rosangélica Montero, Jorge Amador y Ana María Durán: Cambios futuros de precipitación y temperatura sobre América Central y el Caribe utilizando proyecciones climáticas de reducción de escala estadística. (pp. 1-12, 23-Ene: reclim18a.pdf, 3788 kB).

En la presente investigación se muestra mediante el uso del conjunto de proyecciones climáticas de reducción de escala estadística pertenecientes al NEX-GDDP, los cambios a largo plazo en precipitación y temperatura que ocurrirían en América Central y el Caribe a finales del siglo XXI, esto a través del cálculo de las diferencias de los ensambles de los multi-modelos de los dos escenarios correspondientes a las rutas de concentración representativas (RCP 4.5 y RCP 8.5) con un período de 2070-2099 menos el escenario histórico que abarca de 1970-1999. Vislumbrando como un acelerado aumento en las concentraciones de gases de efecto invernadero debido a la dependencia del uso excesivo de combustibles fósiles, traería consigo cambios en esta región, tales como condiciones más secas en países como Guatemala, Belice, Honduras, El Salvador, Nicaragua y Costa Rica, y de manera contraria condiciones más húmedas en la costa Pacífica de países como Colombia, Ecuador y Perú.
Palabras clave: América Central, Cambio Climático, RCP 4.5, RCP 8.5, NEX-GDDP.

José Fenollar y Gregorio Maqueda: Estudio de nubes convectivas ligadas a un sistema frontal con imágenes IR. (pp. 13-30, 8-Jul: reclim18b.pdf, 958 kB).

En este trabajo se ha realizado un estudio de las propiedades de las nubes a diferentes niveles dentro de un frente, por medio de imágenes de Meteosat, utilizando, la banda de infrarrojo térmico (IR). Para ello, se definen umbrales apropiados de Temperatura de Brillo (TB) que permiten delimitar el área correspondiente a nubes de distinto origen. Por una parte, el área extensa con temperatura de brillo inferior a 248 K, que se identifica como frente, y por otra, el área de temperatura inferior a 221 K asociado a nubes de desarrollo vertical. Los centros de las nubes convectivas obtenidos de la posición geográfica de los centros de gravedad, presentan un notable alineamiento que ha sido caracterizado mediante regresión lineal. Se compara el alineamiento de los cúmulos con la orientación del propio frente, según la dirección principal del mismo. Esto permite desarrollar una metodología en el análisis comparativo de estructuras nubosas de diferentes orígenes, así como la mejora en el conocimiento de sus propiedades y evolución en el desplazamiento de los sistemas sinópticos, relativo a los paralelos geográficos.
Palabras clave: Climatología, Meteosat, canal infrarrojo, frentes, sistemas convectivos.


Volumen 17 (2017)

Portada e índice/Cover page and index: reclim17.pdf (166 kB).

Paula M. Pérez-Briceño, Jorge A. Amador Astúa y Eric J. Alfaro: Dos propuestas de clasificación climática para la vertiente Caribe costarricense según el sistema de Thornthwaite. (pp. 1-16, 13-Ene: reclim17a.pdf, 2482 kB).

Una alta variabilidad espacio-temporal en la temperatura y la precipitación son características del territorio costarricense, con una diferencia climática fuerte entre las dos vertientes, la Pacífica y el Caribe. La primera por estar a sotavento de la cadena central de montañas posee un régimen de menor humedad atmosférica mientras que la ladera a barlovento, recibe los vientos alisios cargados de humedad que determinan el clima de la vertiente Caribe, donde llueve prácticamente todo el año. Se analizaron las variables meteorológicas: lluvia y temperatura superficial del aire, integrándolas al relieve en busca de patrones climáticos para asociar las estaciones meteorológicas a un grupo climático determinado. Se utilizaron 82 estaciones meteorológicas con registros de diez años o más. Este trabajo tiene como objetivo elaborar dos propuestas de clasificación climática basadas en el balance hídrico de acuerdo al método de Thornthwaite. La evapotranspiración potencial (ETP) se estimó de acuerdo a Thornwaite y Hargreaves. A pesar de la diferencia en los resultados de la evapotranspiración potencial debido a la forma en que se estima en cada uno de los métodos, se encuentra que la región varía entre subhúmeda, húmeda y excesivamente húmeda.
Palabras clave: Caribe, clima, clasificación, evapotranspiración potencial, Costa Rica, América Central.

Orlando H. Álvarez Hernández y Thuesman E. Montaño Peralta: Completamiento de series de precipitación en la región sur de Ecuador y caracterización de su pluviometría y aridez. (pp. 17-27, 26-Mar: reclim17b.pdf, 381 kB).

El objetivo del presente estudio fue determinar el comportamiento de la variable climática ``Precipitación'' en la Región Sur del Ecuador para su aplicación a diferentes proyectos relacionados con aspectos económicos y sociales en la misma y es una continuación del trabajo realizado anteriormente con variables como temperaturas (media, máxima y mínima), radiación solar global, velocidad del viento y evapotranspiración real en el Área de la Energía, las Industrias y los Recursos Naturales No Renovables y en el Área Agropecuaria y de los Recursos Naturales Renovables de la Universidad Nacional de Loja cuando se modelaron series de radiación solar global, velocidad del viento, temperaturas y evapotranspiración. Las series de información meteorológica de precipitación disponibles fueron procesadas y completadas y posteriormente se obtuvieron mapas de este elemento climático para la Región Sur de Ecuador, así como se calcularon las diferencias mensuales y anuales entre la precipitación y la evapotranspiración real. Este estudio se realizó de agosto de 2016 hasta enero de 2017. Se incluyeron 15 estaciones meteorológicas del instituto nacional de meteorología e hidrología de ecuador (INAMHI) para un período de 21 años (1991-2011), aunque se extrapolaron hasta el año 2015. Se utilizaron métodos estadísticos para el completamiento de las series y métodos de geomática para la confección de mapas temáticos.
Palabras clave: Precipitación, evapotranspiración, aridez, geomática, Loja, Ecuador.

Rodrigo Castillo y Rosangélica Montero: Proyecciones de cambio climático del Sistema Ártico basado en el análisis de multi-modelos de los escenarios de emisiones de CO² (pp. 28-39, 3-May: reclim17c.pdf, 898 kB).

El presente trabajo muestra los cambios proyectados del clima para los próximos 80 años en el Sistema Ártico, en referencia a las variables de temperatura y precipitación. Esto haciendo uso del conjunto de datos de alta resolución NEX-GDDP, con el cual se realizaron las diferencias de los ensambles de los multi-modelos de los dos escenarios prospectivos RCP 4.5 y RCP 8.5 menos el periodo retrospectivo. Dando de esta forma una idea clara de la importancia que tiene el Sistema Ártico en el equilibrio terrestre, debido a que se muestran los posibles impactos futuros que tienen las concentraciones de gases de efecto invernadero sobre este sistema y sus afectaciones directas en la distribución de la precipitación y la temperatura con implicaciones en los procesos de escala global a escalas regionales y locales.
Palabras clave: Sistema Ártico, Cambio Climático, RCP 4.5, RCP 8.5, NEX-GDDP.

Avner Furshpan: Free data access: the experience of the Israel Meteorological Service (pp. 41-44, 15-Jun: reclim17d.pdf, 83 kB).

This paper illustrates the benefits of changing from a commercial to an open access to climate data policy in the Israel Meteorological Service (IMS). The former commercial policy failed to provide expected economical revenues and notably increased the work time devoted to the management of the commercial structure and involved processes. At the same time, many companies and institutions tended to use data freely available in the Internet in spite of their worse quality or resolution in order to avoid the fees required to obtain data provided by the IMS. Changing to a free access to these data now allows an optimum use of climatic information and a significant reduction of bureaucratic tasks, freeing resources for research and development of new products.
Key words: Open access policy, climate data.

Hugo Grossi Gallegos y Eduardo Coquet: La pérdida de datos diarios de irradiación solar global y una evaluación sobre su influencia en los promedios mensuales (pp. 45-57, 6-Oct: reclim17e.pdf, 711 kB).

Dado que el Sol provee la energía que conduce el Sistema Climático Terrestre, el estudio de la posible variación de los valores de radiación solar sobre la superficie de la tierra se ha intensificado con el fin de poder atribuirle modificaciones en el balance radiativo y de ahí, efectos de cambios en el clima. Se agrega en los últimos años la marcada importancia que adquirió a nivel mundial la generación de energía eléctrica a partir del Sol; como en muy escasos lugares de Latinoamérica existen series de radiación solar medidas con instrumental confiable con la resolución temporal demandada, y lo suficientemente extensas como para que sus promedios sean representativos de los valores medios a largo plazo, el problema se agrava. En este artículo se estudió el efecto de la pérdida de datos diarios consecutivos y al azar sobre el valor de los promedios mensuales. Se lo analizó sobre meses típicos, en cuatro épocas del año, en dos estaciones de la Red Solarimétrica de Argentina de clima solar bien diferenciado. Como resultado pudo verse que ya con la falta de 3 días consecutivos (dependiendo de la estación y de los meses analizados) la anomalía relativa máxima o mínima por pérdida de datos puede alcanzar la del instrumental utilizado (6 %). La anomalía que se introduce cuando faltan valores mensuales en las medias de un período extenso es inferior a la que se produce cuando faltan valores diarios en un promedio mensual. Para ambas estaciones se calculó además la incerteza relativa generada por la pérdida de datos diarios consecutivos.
Palabras clave: Radiación Solar Global, Promedios Mensuales, Datos Faltantes, Incerteza.

Antonio Soliño Vidal: Estudio de los rastros de un tornado (pp. 59-75, 24-Oct [Versión corregida el 13-Mar-2019]: reclim17f.pdf, 231 kB).

Observando los daños provocados en superficie por el paso de un tornado se pueden estimar algunos parámetros, entre ellos el ancho de la franja de daños provocados por vientos mayores a aproximadamente 118 km/h, y la velocidad máxima alcanzada que se estima por los mayores daños ocasionados. En este trabajo se hace un esquema geométrico de un vórtice en superficie que permite relacionar unos parámetros con otros de modo que, partiendo de un mínimo de datos que puedan recogerse tras el paso de un tornado, se pueda deducir la ubicación del vórtice en la franja de daños, el radio del vórtice, la velocidad tangencial, etc. Los resultados obtenidos con este simple esquema resultan ser similares a los obtenidos por complejos modelos físico-matemáticos de tornados como es el modelo de Kuo.
Palabras clave: Tornado, vórtice, radio del vórtice, velocidad máxima, ancho de la franja de daños.


Volumen 16 (2016)

Portada e índice/Cover page and index: reclim16.pdf (178 kB).

Miguel Ángel Cea Pirón y Juan Antonio Cano Pasalodos: Nueva serie de extensión del hielo marino ártico en septiembre entre 1935 y 2014. (pp. 1-19, 14-Ene: reclim16a.pdf, 1435 kB).

Desde 1979, los satélites equipados con sensores de microondas han proporcionado una completa y consistente serie de observaciones de la extensión del hielo marino ártico, mostrando una significativa tendencia descendente, sobre todo en el mes de septiembre, cuando el hielo marino ártico alcanza su mínimo anual. Existen registros anteriores a 1979, pero no son consistentes con los datos de satélite y tienen una fiabilidad limitada, sobre todo antes de 1953. Presentamos una nueva serie de extensión del hielo marino ártico en el mes de septiembre desde 1935 hasta 2014 que incluye datos para el sector siberiano no utilizados hasta ahora en las series que cubren el conjunto del Ártico. La nueva serie ha sido ajustada para ser consistente con los datos de satélite. La tendencia en el período 1935-2014 es de un -3,5% por década, mientras la tendencia en el período de los satélites 1979-2014 es de un -13,3% por década. Sin embargo, la tendencia desde 1935 hasta principios de los años 80 es positiva de forma estadísticamente significativa. Se torna negativa en los años 90, alcanzando significancia estadística a partir de 2006. El mínimo anual más bajo en el período anterior a los satélites es más alto que el de cualquier año posterior a 2001.
Palabras clave: Ártico, Hielo marino, Extensión, Series, Banquisa.

Fernán Sáenz y Jorge A. Amador: Características del ciclo diurno de precipitación en el Caribe de Costa Rica. (pp. 21-34, 6-Feb: reclim16b.pdf, 4294 kB).

El objetivo de este trabajo es estudiar las características del ciclo diurno de la precipitación en la vertiente Caribe de Costa Rica, su variabilidad espacial y estacional, así como su relación con los patrones de viento. El área de estudio es una vertiente tropical caracterizada por marcados gradientes topográficos y ubicada a barlovento de los alisios procedentes del mar Caribe. Se caracteriza el ciclo diurno medio de la precipitación en la región y su variabilidad mensual. La distribución mensual del viento horario es también analizada y se proponen algunos mecanismos de interacción de los sistemas de viento local con los alisios para explicar los patrones observados en el ciclo diurno de la precipitación. Para realizar este estudio se integró una base de datos con 20 series de tiempo con resolución horaria para la precipitación, obtenidas de 3 fuentes y 6 series de tiempo para el vector viento con la misma resolución. El estudio se complementó con compuestos mensuales de viento sinóptico derivados de ERA-interim. Se observó que el ciclo diurno medio anual de la precipitación tiene una gran variabilidad espacial que podría ser explicada, parcialmente al menos, por la topografía y la cercanía a la costa. A lo largo del año, en las diferentes subregiones que componen el área de estudio, se observaron los cuatro regímenes de variabilidad diurna que han sido reportados en estudios tropicales de carácter global: oceánico (máximos entre las 6 y 9 TSL), continental (máximos entre las 15 y 18 TSL), costero sobre el mar (máximos entre las 3 y 12 TSL) y costero sobre tierra (máximos entre las 18 y 0 TSL). Se propone que la variabilidad de los alisios podría estar relacionada a la variabilidad estacional del ciclo diurno en algunas zonas. Los resultados obtenidos son consistentes en general con los presentados en estudios realizados con estimaciones satelitales de la precipitación pero con algunas diferencias en la fase del ciclo diurno en ciertas regiones como la zona costera.
Palabras clave: Ciclo diurno, precipitación, Caribe de Costa Rica.

Dirk Thielen, Jimmy Cevallos, Tito Erazo, Ingrid S. Zurita, Juan Figueroa, Grisel Velásquez, Nathaly Matute, Jose I. Quintero y Mary L. Puche: Dinámica espacio-temporal de las precipitaciones durante el evento de El Niño 97/98 en la cuenca de Río Portoviejo, Manabí, costa ecuatoriana del Pacífico. (pp. 35-50, 12-Feb: reclim16c.pdf, 1697 kB).

La cuenca del río Portoviejo es un importante sistema hidrológico de la vertiente del Pacífico del Ecuador. Además de concentrar una elevada población, presenta una intensa actividad agrícola y abastece de agua potable a más de 600.000 personas. Esta cuenca ha demostrado ser vulnerable a episodios de eventos climáticos extremos. Se plantea el estudio de la dinámica espacial y temporal de las precipitaciones acontecidas en la cuenca del río Portoviejo durante El Niño 97/98 a través del uso de avanzadas herramientas geoestadísticas. La dinámica espacial y temporal de las anomalías de precipitación que originaron El Niño 97/98 se resume como la generación, de una gran estación de lluvias, con las siguientes características excepcionales, donde: 1) en su evolución, se manifiestan tres pulsaciones de precipitación importantes, 2) de inicio inusualmente temprano - en octubre 97, y tres meses antes de lo previsto; 3) de duración especialmente larga - 10 meses (octubre 97/ julio 98); y 4) con excesivas precipitaciones (3.326 mm) capaces de triplicar la media anual histórica; cuyas anomalías se manifiestan en un gradiente Este a Oeste, involucrando las secciones medias y bajas, y más secas de la cuenca, y simultáneo a un aumento en la frecuencia e intensidad de los días con precipitación. El presente estudio permitió consolidar las bases metodológicas para el análisis acertado de un evento climático extremo, y genera una plataforma para el estudio comparativo, intra temporal e inter espacial, de eventos climáticos extremos en importantes sistemas geográficos, del Ecuador y de la región.
Palabras clave: Análisis espacio-temporal de precipitaciones, Costa del Pacífico, Cuenca de Portoviejo, Geoestadística, ENSO.

F. Ferrelli, M. L. Bustos y M. C. Piccolo: Modificaciones en la distribución espacial de la temperatura y la humedad relativa como resultado del crecimiento urbano: el caso de la ciudad de Bahía Blanca, Argentina. (pp. 51-61, 25-Abr: reclim16d.pdf, 1944 kB).

El crecimiento de las ciudades genera modificaciones en la atmósfera local que pueden afectar la confortabilidad y calidad de vida de la población. El objetivo del presente trabajo fue comparar la evolución de la isla de calor de verano e invierno entre los años 1985 y 2014 en Bahía Blanca (Argentina). Esta ciudad ha sufrido un importante aumento de la población y de las actividades industriales en los últimos años. Se estudió el aumento de la zona urbana construida, las variaciones espaciales de temperatura y humedad relativa y el crecimiento de la población. Se calcularon índices de confort climático (Humidex, Termohigrométrico y Temperatura Equivalente). La zona urbana construida se extendió más de 110 km² y el incremento de la población fue de 22,4 %. Las modificaciones en el espacio urbano, junto con una mayor densidad de edificios, generaron cambios en las temperaturas de verano de 1985 y 2014. En la primera el centro de la ciudad fue más cálido que las zonas periféricas. La zona más confortable fue la costera. En 2014, en el centro de la ciudad se presentaron las temperaturas más altas y las zonas más confortables fueron las periféricas y los parques. Las mediciones de invierno no registraron diferencias considerables entre sí en las mediciones nocturnas. Los resultados demostraron que el crecimiento de las edificaciones y el incremento de la población de Bahía Blanca modificaron la distribución espacial de la temperatura y la humedad relativa y generaron situaciones de desconfort. Estos resultados generaron información necesaria para futuros planes de desarrollo urbano.
Palabras clave: Isla de calor urbana (ICU), temperatura, humedad relativa, confort climático, crecimiento urbano.

Paula M. Pérez-Briceño, Eric J. Alfaro, Hugo G. Hidalgo y Francisco Jiménez: Distribución espacial de impactos de eventos hidrometeorológicos en América Central (pp. 63-75, 2-Sep: reclim16e.pdf, 2290 kB).

América Central está expuesta a la ocurrencia de eventos hidrometeorológicos a lo largo del año y los impactos que estos pueden provocar van a estar mayormente localizados en áreas donde las variables tanto naturales como sociales conlleven a una situación de emergencia. La distribución temporal anual de los impactos estudiados en este trabajo está asociada a la ocurrencia de tres fenómenos meteorológicos: los ciclones tropicales, las ondas del este y los frentes fríos. Para este análisis se recopilaron datos de impactos de desastres de bases de datos como DesInventar y EM-DAT para seis países: Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Panamá. En Costa Rica también se usó la base de eventos hidrometeorológicos extremos y sus impactos del Instituto Meteorológico Nacional (IMN). Las series temporales son heterogéneas y abarcan eventos desde 1900 hasta el año 2014. Se trabajó a escala de municipio o cantón con el fin de evaluar la distribución espacial de los impactos. El estudio mostró que los lugares con la mayor población, como es el caso de las capitales: Ciudad de Guatemala (Guatemala), Distrito Central (Honduras), San Salvador (El Salvador), Managua (Nicaragua), San José (Costa Rica), Ciudad de Panamá (Panamá) tienen la mayor correlación con la ocurrencia de impactos, esto posiblemente responde a la mayor cantidad de población expuesta viviendo en las ciudades; sin embargo se tuvo que verificar con los datos ya que la distribución de las amenazas no corresponde con la distribución de la población. En estos análisis, las variables climáticas no son las únicas que condicionan la generación de un impacto, por lo que se acompaña de una correlación no paramétrica con variables socioeconómicas como pobreza, salud e Índice de Desarrollo Humano, para llegar a conclusiones más robustas acerca de las causas de los mismos.
Palabras clave: Variabilidad climática, impactos, eventos hidrometeorológicos, América Central, Sistema de Información Geográfica.

Daniel Martínez-Castro, Alejandro Vichot-Llano, Arnoldo Bezanilla-Morlot, Abel Centella-Artola, Jayaka Campbell and Cecilia Viloria-Holguin: Performance of RegCM-4.3 over the Caribbean region using different configurations of the Tiedtke convective parameterization scheme. (pp. 77-98, 25-Oct: reclim16f.pdf, 6161 kB).

A sensitivity study about the performance of the RegCM-4.3 regional climate model, driven by ERA Interim reanalysis was conducted for a domain including the Caribbean, with horizontal resolution of 50 km from year 2000 to 2001. Sixteen configurations of the model, including variations in the parameters of the Tiedtke convective scheme were tested. The performance of the model using these configurations was compared with data and with simulations using Emanuel (EM) and Grell over land-Emanuel over sea (GE) convective parameterization schemes. Global datasets of temperature and precipitation and quality controlled data form the weather station networks of Cuba, Jamaica and the Dominican Republic were used as reference. After an analysis of the simulated precipitation fields, some of the configurations were discarded and four of them were chosen to evaluate the representation by the model of the main climatological features of the region. The chosen configurations simulate the general wind and precipitation patterns reasonably well, and at the same time, the seasonal diurnal cycles and the Caribbean low level jet, but they showed different skill in reproducing the particular features of the regional climate. For the rainy season GE shows the best performance, while EM and the default Tiedtke scheme (TI) widely overestimate precipitation in the Pacific coast of Central America, whereas for the dry season, the Tiedtke scheme underestimates precipitation, but after tuning parameters biases were reduced. TI scheme showed the best representation of the precipitation seasonal cycle, while the diurnal circle was best reproduced by the GE scheme. Temperature fields were best simulated by Tiedtke configurations, as the area with negative bias was reduced.
Key words: Regional Climate Model, convective scheme, parameterization, sensitivity study, RegCM-4.3.


Volumen 15 (2015)

Portada e índice/Cover page and index: reclim15.pdf (110 kB).

Yurisbel Gallardo Ballat, Oscar Brown Manrique y Lizander Martínez Santos: Mapas temáticos de isolíneas de sequía Meteorológica para el municipio Florencia (Ciego de Ávila, Cuba) (pp. 1-6, 25-Mar: reclim15a.pdf, 385 kB).

Se presentan los resultados de un estudio desarrollado en el municipio Florencia de la provincia Ciego de Ávila en el período comprendido desde el año 1970 al 2010, a partir de la elaboración de mapas temáticos de isolíneas de sequías meteorológicas, con la utilización de 11 equipos pluviométricos distribuidos dentro del área de estudio y en zonas adyacentes. Se demuestra que es posible la elaboración de mapas de ocurrencia de sequías con la utilización del índice de Déficit de Precipitación Normalizado (DPN) a partir de los cuales se pueden determinar áreas proclives a soportar de forma frecuente este peligro de origen natural. Los mapas elaborados brindan a los usuarios agrícolas facilidades para la toma de decisiones con vista al desarrollo más seguro de los cultivos en sistemas agrícolas de secano.
Palabras clave: mapas temáticos, sequía, Ciego de Ávila, Cuba.

Erith A. Muñoz, Flor M. Chiriboga, Alicia T. Caizaluisa, Milton R. Ramirez y Carlos M. Estrella: Escenarios climáticos en presencia de Fenómeno El Niño (FEN) en las Micro-cuencas Cristal, Potosí, Pechiche y Balsas del Ecuador (pp. 7-25, 10-Abr: reclim15b.pdf, 2194 kB).

En el marco de la Coordinación del Instituto Espacial Ecuatoriano dentro del proyecto de investigación titulado "Tecnología Espacial y Geofísica en la Gestión de Riesgos Geodinámicos Externos para la Prevención y Mitigación de Inundaciones y CrecidasCrecidas Torrenciales", se ha realizado una caracterización y definición de escenarios climáticos en la zona de estudio, a partir del análisis de datos históricos de las principales estaciones meteorológicas e hidrológicas de la zona. El área de estudio está conformada por las micro-cuencas Cristal, Potosí, Pechiche y Balsas, ubicadas entre las provincias Bolívar y Los Ríos del Ecuador.
Palabras clave: Escenarios Climáticos, Series Temporales de Datos, Climatología, Hidrometeorología, Fenómeno El Niño.

Borish Cuadrado-Peña y Jacobo Blanco-Racedo: Teleconexiones y eventos extremos de sequía en áreas protegidas del norte de Colombia (pp. 27-38, 17-Abr: reclim15c.pdf, 402 kB).

Se ha evaluado la teleconexión entre eventos extremos de sequía registrados durante el periodo 1978-2010 en el Norte de Colombia y la circulación a gran escala, caracterizada por el índice Niño 3,4 y el Índice Atlántico Tropical Norteño (ATN). La orografía de la Sierra Nevada de Santa Marta, hacia el centro del litoral, determina a escala sinóptica las variaciones en los registros de precipitaciones. Se proponen posibles relaciones entre el valor del Índice de Precipitación Estándar (IPE) trimestral y series de tiempo de frecuencia, intensidad, extensión y magnitud de los extremos de sequía. Se identifican relaciones significativas (p:0.05) entre los valores del IPE-3 y el valor de El Niño 3,4, mayores hacia el norte del litoral Caribe particularmente durante el periodo Agosto-Octubre (ASO), en tanto que con el índice ATN se detectan asociaciones particulares durante el trimestre Junio-Agosto (JJA). Este estudio provee una visión comprensiva de los mecanismos involucrados en la generación de eventos extremos de sequía y su modulación a partir de fenómenos de circulación atmosférica en los Océanos Atlántico y Pacífico.
Palabras clave: Clima, variabilidad, precipitación, sequía, ENOS, Colombia.

X. Antonio-Némiga, M. Pompa-García, J.I. Juan-Perez and M. Loik: Spatial and temporal variability in the temperature and precipitation records of MEXICO state (1978-2000) (pp. 39-50: 14-Julreclim15d.pdf, 1761 kB).

Understanding the nature and magnitude of the regional climatic variations is a key factor for the development of adaptation and mitigation policies. Because of this, the present paper analyzes the minimum and maximum temperature and precipitation records made by meteorological stations located at the State of Mexico between 1978 and 2000. To do so, we evaluate the means and coefficients of the variation of temperature and precipitation records in 92 stations located in the State of Mexico. We look for linear trends of behavior within these series. On each meteorological station, we calculated the coefficient of variation for all their registrations to find out which of them had the most variability. We cartographically represent the same variability in order to evaluate its spatial distribution and search for spatial relationships. We found a statistically robust pattern of increasing variability on the records of temperature of maximum temperature for January, April and May and a minimum temperature for May, June and September; and a possible relation of the station with the most variability of maximum temperature and the presence of deforestation fronts.
Key words: Climatic change, regional climatic variability, climate adaptation.

María Eugenia Fernández, Alicia M. Campo y Jorge O. Gentili: Comportamiento temporal de la radiación solar global en la ciudad de Bahía Blanca, Argentina (pp. 51-64, 4-Ago: reclim15e.pdf, 902 kB).

La energía que irradia el Sol es la principal causa de las diferencias climáticas en nuestro planeta y sustenta todos los procesos vitales. Si bien dicha emisión es prácticamente constante para escalas temporales breves, la radiación incidente en cada sitio es variable y depende en gran medida de los estados atmosféricos. En este sentido, la cantidad de cielo cubierto por nubes es un factor primordial, ya que por su capacidad de absorción y reflexión estas pueden reducir sustancialmente la radiación que alcanza la superficie terrestre. El objetivo del presente trabajo es caracterizar el comportamiento de la radiación solar global en la ciudad de Bahía Blanca (Argentina) para el período 2001-2011 y comparar los valores radiativos registrados en los años 2007-2011 con datos referidos a coberturas nubosas a fin de establecer relaciones entre ambas variables. La radiación promedio para el intervalo analizado fue de 187,36 W/m2. En enero y en diciembre todos los días se registraron radiaciones mayores a 227,4 W/m2 y en junio y julio la radiación siempre osciló entre 51,5 W/m2 y 110,1 W/m2. En el transcurso del día la radiación alcanza su máximo valor entre las 13:00 h y 13:30 h. En lo que respecta a la relación entre la cobertura nubosa y la radiación global se observaron reducciones de hasta un 10,86 % entre cielos despejados (0 octas) y parcialmente nublados (1-5 octas) y de hasta 44,35 % entre cielos despejados y cubiertos (6-8 octas). En término medio, los días claros reciben alrededor de un 16 % más de radiación que todos los días en conjunto.
Palabras clave: Radiación Global, Reducciones, Nubosidad, Bahía Blanca, Argentina.

J. Almorox, L. Suñer, G. Laurent y M.E. Aguirre: Análisis de las temperaturas en dos áreas de interés olivícola del sudoeste bonaerense, Argentina (pp. 65-75, 4-Ago: reclim15f.pdf, 283 kB).

Se han comparado y analizado las temperaturas diarias de los observatorios de Coronel Dorrego y de Faro, ambas estaciones distantes a unos 20 km. Las temperaturas se han estudiado en relación al olivo debido a que en las zonas de estudio hay un creciente desarrollo de la producción olivícola, para ello se ha abordado una metodología de tratamiento de datos termométricos y se han analizado para su aplicación agroclimática en el cultivo del olivo. Se evidenció la variabilidad temporal y espacial entre ambas estaciones. La frecuencia de heladas como el período con heladas, es mayor en la localidad de Faro, la variabilidad de las heladas primaverales y el rigor anual en esa fecha hace que represente un factor de riesgo más importante para el éxito de una plantación de olivos en nuestra región. Del análisis de las temperaturas se concluye que la zona de Coronel Dorrego es más adecuada para el cultivo del olivo en comparación a la zona de Faro. Estas diferencias entre zonas tan próximas como Faro y Coronel Dorrego, dejan en evidencia la necesidad de un análisis de tipo mesoclimático, y el análisis local de las diferencias agroclimáticas.
Palabras clave: olivo, temperatura diaria, producción, Argentina.

Yaritza Gómez-Villa, Lourdes Álvarez-Escudero, Abel D. Centella-Artola, Ramón Pérez-Suárez e Israel Borrajero-Montejo: Estudio sobre sistemas meteorológicos que provocan eventos notables de precipitación en Cuba (pp. 77-83, 17-Ago: reclim15g.pdf, 251 kB).

A partir de las series de acumulados diarios de precipitación para las estaciones meteorológicas de Casablanca, Camagüey y Gran Piedra con situaciones físico-geográficas diferentes, se realiza un estudio sobre los sistemas meteorológicos que provocan acumulados mensuales de precipitación por encima de la media más una desviación estándar para el período 1981-2000, a las que se denominan "precipitaciones notables". Los sistemas identificados en orden de prevalencia fueron: las vaguadas, las ondas tropicales, los casos de convección e inestabilidad, las vaguadas en la altura, las tormentas tropicales, los frentes fríos y las bajas tropicales. Se analiza la relación entre la presencia de los sistemas identificados y las diferentes fases del evento ENOS, la cual no presenta una correspondencia significativa. Teniendo en cuenta la representación de los sistemas en estudio en los reanálisis de NCEP, se realizó una selección de fechas para llevar a cabo experimentos que permitan evaluar la predictibilidad de los mencionados en los modelos numéricos.
Palabras clave: precipitaciones, sistemas meteorológicos, predictibilidad.

Emiliano Jozami, Marta B. Costanzo y Alejandra S. Coronel: Influencia de "El Niño-Oscilación Sur" sobre las precipitaciones en Paraná y Lucas González (Entre Ríos, Argentina) (pp. 85-92, 21-Oct: reclim15h.pdf, 308 kB).

Las precipitaciones de una región (tanto su valor total como su distribución anual) constituyen la variable climática con mayor incidencia en la producción agropecuaria. En los últimos años aumentó el interés de los productores agropecuarios acerca del fenómeno El Niño-Oscilación Sur (ENOS). Pero si bien numerosos estudios han constatado que, para la región pampeana, "durante la fase cálida El Niño, las precipitaciones presentan anomalías positivas", es necesario realizar estudios puntuales para analizar la variabilidad espacial del ENOS. En este trabajo se analiza la existencia de una asociación entre las precipitaciones de las localidades de Paraná (PAR) y Lucas González (LG), en relación con el Oceanic Niño Index (ONI, índice trimestral que mensualmente brinda el Climate Prediction Center -CPC- del National Oceanic and Atmospheric Administration -NOAA-). Se encontró correlación positiva y significativa (r entre 0,5 y 0,65) entre el ONI y las precipitaciones de los trimestres primavero-estivales de ambas localidades. Esta correlación persiste incluso al considerar el ONI de varios meses previos, dándole al mismo un interesante valor como predictor de las precipitaciones. Por lo tanto, los resultados obtenidos en este trabajo serán de utilidad para los productores de zonas cercanas a las localidades bajo estudio, para la toma de decisiones de manejo que les permitirán disminuir riesgos afrontando con mayor certidumbre cada campaña agrícola.
Palabras clave: Precipitaciones, El Niño-Oscilación Sur, estimación, Entre Ríos (Argentina).

Axel Hidalgo Mayo e Ida Mitrani Arenal: Tendencias climáticas de las inundaciones costeras en el litoral Gibara-Playa Guardalavaca, provincia Holguín, Cuba (pp. 93-102, 19-Dic: reclim15i.pdf, 507 kB).

Se presenta un estudio relacionado con las tendencias climáticas de las inundaciones costeras para el período 1960-2015 en el litoral Gibara-Playa Guardalavaca, provincia Holguín, Cuba. Los métodos empleados fueron la distribución de probabilidad de Poisson y los test de Mann-Kendall, Pettitt y Spearman. Los principales resultados alcanzados fueron el análisis de la tendencia estadística de la serie y el cálculo de los períodos de retorno. Se concluye que las inundaciones costeras para este litoral muestran una tendencia positiva a partir de 2007 y que el peligro de los eventos de inundación moderados y fuertes se ha duplicado. Los resultados obtenidos son aplicables en la elaboración de pronósticos a mediano y corto plazo, así como en la elaboración de planes de contingencia y acciones de manejo costero.
Palabras clave: Inundaciones costeras, ENOS, períodos de retorno, ciclones tropicales, Cuba.


Volumen 14 (2014)

Portada e índice/Cover page and index: reclim14.pdf (110 kB).

Eric J. Alfaro y Paula M. Pérez-Briceño: Análisis del impacto de fenómenos meteorológicos en Costa Rica, América Central, originados en los mares circundantes. (pp. 1-11, 19-Ene: reclim14a.pdf, 3025 kB).

Se revisaron en este estudio fuentes de información histórica locales, como los boletines producidos por el Instituto Meteorológico Nacional, para cuantificar los eventos climáticos relevantes y los impactos asociados a ellos en Costa Rica. Dentro de los fenómenos meteorológicos que fueron consideradas como objeto de estudio están los frentes fríos o empujes polares, las ondas tropicales o del este y los ciclones tropicales, de 1977 al 2012, originados en los mares circundantes de América Central. Los impactos climáticos asociados con los frentes fríos (ciclones tropicales) se localizaron principalmente sobre la vertiente Caribe (Pacífica) de Costa Rica, mientras que aquellos asociados con las ondas del este tuvieron una distribución espacial más homogénea a lo largo del país.
Palabras clave: Variabilidad Climática, Impactos, Fenómenos Meteorológicos, Costa Rica, América Central.

Natasha Picone y Alicia M. Campo: Comparación urbano-rural de parámetros meteorológicos en la ciudad de Tandil, Argentina. (pp. 13-23, 31-Ene: reclim14b.pdf, 4274 kB).

En la ciudad de Tandil se encuentran en desarrollo estudios para conocer el clima urbano de la misma y este trabajo cubre algunos de los aspectos del mismo. El objetivo principal es realizar una comparación urbano-rural de ocho parámetros meteorológicos en un año (julio de 2010-junio de 2011). Para ello se utilizaron datos meteorológicos obtenidos de la estación meteorológica Tandil del Servicio Meteorológico Nacional (datos rurales) y de una estación meteorológica automática que pertenece al CIG (datos urbanos). A partir de la comparación se observó una clara influencia urbana sobre todos los parámetros analizados en un año marcado por el efecto Niña.
Palabras clave: Clima urbano, Tandil, comparación urbano-rural.

Orlando H Álvarez Hernández, Thuesman Montaño, Emmanuelle Quentin, Jorge Maldonado y Juan C Solano: La radiación solar global en las provincias El Oro, Loja y Zamora Chinchipe, Ecuador. Utilización de datos de reanálisis de la nubosidad diurna. (pp. 25-33, 12-Abr: reclim14c.pdf (539 kB).

Se presenta una aproximación a la radiación solar teórica posible a obtener en las provincias de El Oro, Loja y Zamora Chinchipe (Ecuador) a partir de la corrida de un modelo teórico, el modelo de Hottel, considerando la presencia de nubosidad y tomando en cuenta la transmitancia atmosférica, el ángulo cenital del sol, la altura sobre el nivel del mar y el tipo de clima. Se presentan los mapas de las sumas mensuales de enero y agosto y el de promedio anual de radiación solar global considerando los valores de altura sobre el nivel del mar obtenidos del Modelo Numérico de Terreno de la zona de estudio. Se dan conclusiones y se formulan recomendaciones.
Palabras clave: Modelo de Hottel, radiación solar, DEM, Ecuador.

Orlando H Álvarez Hernández, Thuesman Montaño, Emmanuelle Quentin, Jorge Maldonado y Juan C Solano: Aproximación a la evaluación del potencial eólico utilizando modelos numéricos de altitud y modelos lineales de viento en la capa límite atmosférica. (pp. 35-43, 7-Jul: reclim14d.pdf, 527 kB).

En el presente trabajo, uno de los objetivos, es la determinación de zonas en las cuales es posible la utilización de la energía eólica. En la zona de estudio no se cuenta con suficiente información, por lo cual hay que utilizar otras fuentes de datos. Los Modelos Numéricos de Altitud (MNA) nos permiten conocer zonas donde pueden fluir los vientos debido a factores orográficos. Se procesó y obtuvo un MNA para la zona del proyecto, con nodos cada 0,001°. Se utilizaron datos de reanálisis de diferentes elementos realizados por la NASA. Se calcularon las ecuaciones correspondientes a la variación del viento con la altura para cada uno de los nodos, obteniéndose en cada caso un modelo lineal de la variación de la velocidad del viento con el logaritmo neperiano de la altura sobre el nivel del terreno. Se obtuvieron los mapas de velocidad y dirección del viento a 50 metros de altura de acuerdo con los datos procedentes de los reanálisis, que muestran un patrón que no se corresponde con la presencia de la cordillera andina, y entonces se utilizó el mapa del logaritmo neperiano del MNA para calcular los valores de velocidades del viento a 10, 50 y 80 metros de altura que sí se corresponden con la orografía.
Palabras clave: Modelo Numérico de Altitud, datos de reanálisis, perfil logarítmico del viento, Ecuador.

Alejandro Vichot-Llano, Daniel Martínez-Castro, Abel Centella-Artola y Arnoldo Bezanilla-Morlot: Sensibilidad al cambio de dominio y resolución de tres configuraciones del modelo climático regional RegCM 4.3 para la región de América Central y el Caribe. (pp. 45-62, 25-Sep: reclim14e.pdf, 527 kB).

Se utilizaron tres configuraciones del modelo climático regional RegCM, del ICTP, versión 4.3, para dos dominios en la región de América Central y el Caribe, con tres esquemas de parametrización de cúmulo, con el objetivo de estudiar la sensibilidad del modelo al cambio de resolución y dimensiones del dominio. Los esquemas convectivos utilizados son el de Emanuel (EM), una combinación del esquema de Grell sobre tierra y Emanuel sobre el océano (GE) y el esquema de Tiedtke (TI). Las condiciones de frontera se obtuvieron de los reanálisis ERA-Interim. El primer dominio se extendió de 26 a 116 grados oeste y de 5 a 33 grados norte, con 50 km de resolución horizontal, mientras que el segundo, interior a éste, se limitó a una parte de América Central y las Antillas, con resolución de 25 km y se definió un área de estudio común entre ambos dominios para realizar las comparaciones. El periodo de simulación fue desde el año 2000 hasta el 2001. La base de datos satelital TRMM fue usada como criterio de comparación para la precipitación y las del CRU y MERRA para los campos de temperatura. Los resultados alcanzados indican que el modelo posee una habilidad razonable para reproducir los patrones espaciales de la lluvia en el Caribe, pero presenta sesgos cuyo valor depende del esquema de cumulo que utiliza, y en menor medida de la resolución espacial. Para el período poco lluvioso, el modelo presenta poca sensibilidad al cambio de dominio y resolución tanto en la simulación de la precipitación como de la temperatura, donde la combinación GE da los mejores resultados para la precipitación mientras para el periodo lluvioso, TI y GE presentan los menores sesgos independientemente de la resolución, aunque para 25 km, los sesgos son algo menores y presentan una distribución más homogénea en el área de estudio. La temperatura simulada por el modelo fue bien representada por todas las configuraciones, y principalmente por el esquema de TI. En la comparación de la precipitación para Cuba con la red de estaciones meteorológicas cubanas, se detectó dependencia del sesgo de la precipitación con la resolución, aunque en grado diferente para las distintas parametrizaciones, observándose menores sesgos para 25 km.
Palabras clave: modelo climático regional, parametrizaciones, estudio de sensibilidad, dominio, resolución.

Pablo Enrique Demin: Calibración de la ecuación de Hargreaves para la determinación de la evapotranspiración de referencia en el Valle Central de Catamarca. (pp. 63-69, 21-Oct: reclim14f.pdf, 217 kB).

En la estimación de las necesidades de riego del cultivo mediante datos agrometeorológicos, una de las herramientas necesarias es la determinación de la evapotranspiración de referencia, que se puede obtener mediante el uso de la fórmula de Penman-Monteith. Una desventaja de este método es que requiere demasiados datos meteorológicos que no siempre están disponibles en la zona. Una alternativa es el uso del método de Hargreaves que es bastante sencillo para la determinación de la evapotranspiración de referencia ya que requiere solo datos de temperatura, radiación y altitud. Este método, para tener cierta precisión, debe ser calibrado con la ecuación de Penman- Monteith que se considera como el método de referencia. En este trabajo se efectuó la calibración de la ecuación de Hargreaves para el Valle Central de Catamarca y se logró obtener una ecuación que se ajusta a la ecuación de Penman-Monteith obteniéndose valores de evapotranspiración aproximados a ésta.
Palabras clave: Hargreaves, Penman-Monteith, evapotranspiración de referencia.

Rodrigo Tovar Cabañas: Historia de la climatología astronómica. Del neolítico a la época de Ptolomeo. (pp. 71-80, 5-Nov: reclim14g.pdf, 111 kB).

El presente ensayo es un ejercicio interdisciplinario tendente a describir las expresiones climáticas de los primeros homo modernos y a revalorizar el potencial científico de los primeros pobladores de la Tierra posglacial o posterior al último máximo glacial. También intenta contribuir a ampliar los horizontes de algunas ciencias jóvenes, tal como: la climatología arqueológica, la paleogeografía del cambio climático, la paleoclimatología del neolítico, la arqueo-astronomía, la agroecología, la bioclimatología, entre otras. Si bien es cirerto que para algunos el debate cosmogónico-climatológico ha quedado superado, no esta demás dar a conocer, lo más amplio posible, la cronología climático-astronómica, cuyas directrices pueden considerarse como principios de orientación y como datos proxy de capital importancia para los trabajos científicos de dichas ciencias híbridas, que bajo el contexto de incertidumbre medioambiental, por el que transita actualmente nuestra civilización, es importante no olvidarlos, sino darles la resonancia que merecen además de trabajarlos de manera interdisciplinaria.
Palabras clave: Neolítico, Historia, Climatología, Astronomía.

Víctor Ruiz Álvarez, Arturo Sanchez-Lorenzo y Ramón García Marín: Creación de una base de datos con series largas de precipitación en la Región de Murcia y análisis temporal de la serie media anual, 1914-2013. (pp. 81-97, 24-Nov: reclim14h.pdf, 1250 kB).

En este estudio se describe la reconstrucción de series largas de precipitación en la Región de Murcia (sureste de España), basado en registros mensuales obtenidos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Las primeras observaciones disponibles de precipitación en Murcia se registraron en 1863, en la estación meteorológica de la ciudad de Murcia, con 5 estaciones meteorológicas disponibles a principios de la década de 1910, y alrededor de 20 en el decenio de 1940, disponiendo de datos a partir de mediados de 1950 en 41 estaciones. Se ha puesto especial énfasis en el proceso de homogenización y relleno de lagunas en las series de precipitación reconstruidas. Se ha estudiado la variabilidad de la serie media anual de precipitación de la Región de Murcia (periodo 1914-2013), la cual muestra un ligero descenso estadísticamente no significativo. Finalmente, se han observado diferencias importantes en la evolución de las precipitaciones observadas respecto a las estimadas por el 20th Century Reanalysis Project.
Palabras clave: Precipitación, base de datos, homogeneidad, tendencias, Murcia.


Volumen 13 (2013)

Portada e índice/Cover page and index: reclim13.pdf (119 kB).

Luisa M. Zayas Valdés y Carlos A. González Andarcio: Estudio de la fecha del paso de la temperatura media del aire por encima y por debajo de 25°C en la zona occidental de Cuba. (pp. 1-15, 14-Feb: reclim13a.pdf, 1041 kB).

Las evidencias observacionales indican que durante las últimas décadas el clima de Cuba se ha hecho más cálido, se ha observado un incremento de los totales de precipitación en el período poco lluvioso y un cierto decrecimiento en el período lluvioso, y la frecuencia de sequías se ha incrementado significativamente desde 1960. El objetivo de este trabajo fue determinar, en las marchas anuales de la temperatura del aire de cada estación meteorológica en la zona más occidental de Cuba, las fechas del paso de la temperatura media del aire por encima y por debajo de 25°C y la duración de esos períodos, enmarcar los períodos lluvioso y poco lluvioso, y obtener su relación con la fecha del paso de la temperatura media del aire por el umbral señalado. Se comprobó que las regularidades encontradas en las relaciones "paso de la temperatura por encima de 25°C -- inicio del período lluvioso" y "paso de la temperatura por debajo de 25°C -- inicio del período poco lluvioso" durante el período de referencia 1950-1975 ya no constituyen regularidades en el período de referencia 1976-2005, principalmente en el período en que la temperatura media del aire pasa por debajo de los 25°C, donde los desaciertos alcanzaron las mayores desviaciones. La duración media del período con temperaturas superiores a 25°C muestra una tendencia al aumento, obteniéndose una longitud mayor durante este período que la observada en el período con temperaturas inferiores a 25°C.
Palabras clave: Temperatura, umbral de 25°C, Cuba occidental.

Nelson Falcón, Jessica Garzón, Orión Falcón y Ramón Viñas-García: Disdrómetro óptico de bajo costo para la determinación del tamaño y velocidad de las gotas de lluvia. (pp. 17-25, 30-Sep: reclim13b.pdf, 621 kB).

El tamaño y la velocidad de caída de las gotas de lluvia es un factor importante para estudiar la erosión de los suelos. Los pluviómetros no permiten medir directamente estas magnitudes. Para superar estas limitaciones se emplean los disdrómetros que sirven además para calibrar los radares meteorológicos. Se diseña y construye un disdrómetro óptico de bajo costo, que puede emplearse como medidor universal de precipitaciones. El disdrómetro se elabora con dos LED IR333C como optocopladores infrarrojos de 940 nanómetros, junto a un amplificador operacional TL82 y un pulsador LM555. Se obtuvieron resultados preliminares para varios eventos de precipitación, logrando medir un tamaño medio de 1,6 ± 0,25mm de diámetro, alcanzando una velocidad media de 5,4 ± 1,8 m/s. El disdrómetro elaborado mostró su efectividad para cálculos pluviométricos y cinemáticos de los eventos de precipitación en la estaciones de Valencia (Carabobo, Venezuela) durante las primeras lluvias del periodo lluvioso de julio de 2012.
Palabras clave: Disdrómetro, pluviómetro, gotas de lluvia, erosión.

Pamela Texeira Soria, Alejandro Pannunzio y Lida Borello: Impacto del fenómeno "El Niño - Oscilación del Sur" sobre la evapotranspiración de la localidad de San Pedro, Buenos Aires, Argentina, para el periodo 2005-2011. (pp. 27-34, 3-Oct: reclim13c.pdf, 130 kB).

A nivel mundial el uso del agua para riego representa 70 % de la demanda hídrica total, con una eficiencia de uso inferior al 40 %. Para lograr un uso sustentable del recurso hídrico es necesaria una adecuada planificación y un aumento en la eficiencia del uso. La producción de materia seca de un cultivo depende entre otros factores del agua transpirada. El conocimiento de la evapotranspiración es la base para el cálculo de las necesidades de riego, por lo tanto resulta una herramienta imprescindible para el uso sustentable del recurso. El fenómeno de "El Niño - Oscilación del Sur" (ENOS) es uno de los principales responsables de la variabilidad climática interanual, tiene influencia sobre la región pampeana argentina, y su ocurrencia puede ser pronosticada con meses de anticipación. El objetivo de este trabajo fue analizar el impacto del ENOS sobre las variaciones mensuales de la evapotranspiración de la localidad de San Pedro, para el periodo 2005-2011. Los resultados indicaron que los desvíos de la evapotranspiración con respecto al valor histórico del periodo 1969-2004 son negativos durante eventos "El Niño" y positivos durante "La Niña". Las variaciones de la evapotranspiración de los meses de diciembre y febrero tuvieron una correlación altamente significativa con los eventos del fenómeno ENOS. En estos meses el ENOS resultaría un buen predictor de las variaciones de la evapotranspiración y por ende de los volúmenes de agua necesarios para satisfacer la demanda de los cultivos.
Palabras clave: evapotranspiración, riego, variabilidad climática, ENOS, San Pedro.

Orlando H. Álvarez Hernández, Thuesman Montaño, Emmanuelle Quentin, Jorge Maldonado y Juan C. Solano: Homogeneización de series de velocidad del viento mensuales en las estaciones meteorológicas del INAMHI en Loja, Ecuador. (pp. 35-44, 30-Dic: reclim13d.pdf (983 kB).

El trabajo tiene como objetivo la obtención de un método para homogeneizar series de velocidad del viento en las estaciones meteorológicas del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI) ubicadas en la provincia de Loja, República del Ecuador, a partir de los datos obtenidos en las mismas. Se utilizan pruebas no paramétricas de homogeneización, así como el método de Alexandersson (SNHT). Se incorpora el Análisis de Regresión Múltiple para determinar los valores que presentan las discontinuidades a partir de los valores absolutos de los resíduos de Student mayores que 3 y recalcular los mismos, y se presentan los resultados obtenidos para las series del mes de enero. Se concluye que la metodología empleada ha dado buenos resultados y se dan recomendaciones para su utilización.
Palabras clave: Homogeneización de series, velocidad del viento, SNHT, prueba de homogeneidad de Alexandersson, Análisis de Regresión Múltiple, análisis de resíduos.


Volumen 12 (2012)

Portada e índice/Cover page and index: reclim12.pdf (112 kB).

Lourdes Álvarez Escudero, Israel Borrajero Montejo, Rosendo Álvarez Morales, Laura Aenlle Ferro, Ibis Rivero Llerena, Caridad Iraola Ramírez, Yanneyis Rojas Díaz y Mirna Hernández Gil: Estudio de la marcha interanual de la frecuencia de ocurrencia de observaciones con tormenta para el territorio cubano. (pp. 1-21, 30-Mar: reclim12a.pdf, 1138 kB).

Usando como información de base los registros de observaciones trihorarias de código de estado del tiempo presente para 69 estaciones del territorio cubano, se realiza un análisis de la calidad de la información teniendo en cuenta fundamentalmente cuan completas se encontraban las series de registros. El 98% de las estaciones califican sus series como buenas o categorías superiores y el calificador que acumula más series con resultados regulares y malos es el sesgo horario. Se determinó que el periodo 1989-2008 era el más idóneo para el estudio y se seleccionaron las observaciones relativas al fenómeno "tormenta eléctrica". Se realizó un estudio de marcha interanual de la frecuencia de ocurrencia de observaciones con tormentas, que mostró una mayoría de series con comportamiento diverso, ya sea homogéneo o tendencia creciente o decreciente y su disposición espacial no mostró áreas de pauta preferente.
Palabras clave: tormenta eléctrica, homogeneidad, tiempo presente.

Jorge Paolini, José Juan Felipe, Bárbara Sureda y Judith Rosales: Influencia del fenómeno El Niño - La Niña / Oscilación Sur (ENOS) y de la temperatura del Atlántico norte en los caudales del Río Caura, Guayana Venezolana. (pp. 23-32, 24-Abr: reclim12b.pdf, 153 kB).

Este trabajo analiza 33 años (1971-2003) de una serie de tiempo de caudales con una estacionalidad muy marcada recolectada en la Cuenca del Río Caura. Esta cuenca es de vital importancia porque es una de las últimas regiones prístinas de la Guayana venezolana. Los datos provienen de tres estaciones hidrométricas ubicadas en la cuenca del Río Caura. Se analiza la influencia del fenómeno El Niño Oscilación Sur (ENOS) y las anomalías de las temperaturas del océano Atlántico Tropical sobre los caudales del río. Para el análisis de las relaciones entre el fenómeno ENOS y la serie de caudales se utilizan los índices ONI y MEI. La exploración de las singularidades en los datos se realiza utilizando una segmentación de las series de tiempo basada en el índice ONI. La segmentación de la series de tiempo permite detectar relaciones específicas entre el caudal y cada una de las fases del fenómeno del Niño.
Palabras clave:ENOS, Río Caura, Segmentación de series de tiempo.

Saba Infante, Luis Sánchez y Fernando Cedeño: Filtros para Predecir Incertidumbre de Lluvia y Clima. (pp. 33-48, 18-Sep: reclim12c.pdf, 1669 kB).

En este trabajo se propone una metodología que combina series de tiempo de promedios mensuales de precipitaciones registrados en algunas estaciones Meteorológicas del estado Carabobo, Venezuela con los modelos generados por una ecuación diferencial parcial de advección y difusión. Se implementó el filtro de Kalman de ensambles (FKEN) y el filtro de Kalman sin esencia de ensambles (FKSEEN) para estimar y pronosticar los estados de lluvia. Adicionalmente se utilizó el algoritmo de descomposición de valor singular truncado para reducir el costo computacional en la generación de los puntos sigma que se requieren en la transformación sin esencia. Los algoritmos fueron ejecutados con datos reales. Los promedios mensuales de las precipitaciones fueron modelados utilizando mezclas de funciones de bases radiales y se consideraron modelos de covarianzas con estructuras espaciales para cuantificar la dependencia entre las estaciones. Bajo los supuestos de los errores Gaussianos se demuestra que los filtros reconstruyen y predicen adecuadamente los estados del tiempo dentro de los rangos esperados. Para medir la calidad de estimación de los algoritmos se utilizó el estadístico denominado tiempo promedio del error relativo (TPER). La medida de performance demuestra que el FKSEEN tiene menos variabilidad en la estimación que el FKEN.
Palabras clave: Pronóstico de precipitaciones, sistemas dinámicos discretos, filtros no lineales.

Nelson Falcón, Odalys Sira y Alejandro Medina: Estudio descriptivo de los vórtices atmosféricos causantes de tornados en Venezuela. (pp. 49-60, 17-Oct: reclim12d.pdf, 1902 kB).

Los tornados y trombas marinas son fenómenos comunes en áreas tropicales y subtropicales. La ocurrencia de estos torbellinos en la atmósfera es debida a inestabilidades y fluctuaciones locales. Desde el punto vista de la Física Atmosférica son de interés los mecanismos físicos que intervienen en la atmósfera a microescala. Se discute la fundamentación microfísica de estos eventos atmosféricos en el país y se establece una síntesis fenomenológica y el modelo estándar de las trombas marinas observadas en el Lago de Valencia, Lago de Maracaibo y en otras regiones de Venezuela. Mediante la aplicación de la técnica de fotometría se realiza un análisis exploratorio de las imágenes para extraer los órdenes de magnitud de las características físicas de los vórtices causantes de las trombas marinas y tornados tropicales.
Palabras clave: Vórtices, trombas marinas, Tornados.

Berny Fallas López y Eric J. Alfaro: Uso de herramientas estadísticas para la predicción estacional del campo de precipitación en América Central como apoyo a los Foros Climáticos Regionales. 1: Análisis de tablas de contingencia. (pp. 61-79, 21-Nov: reclim12e.pdf, 3291 kB).

Se utilizó la técnica estadística del análisis de tablas de contingencia para elaborar esquemas predictivos de los campos de precipitación en América Central. Como primer paso, se produjeron índices de estos campos utilizando el análisis de componentes principales a partir de los registros de 146 estaciones con datos diarios. Se obtuvieron dos componentes principales para la precipitación, asociados con las vertientes Pacífico y Caribe de América Central. Debido a que uno de los objetivos de este estudio era el de apoyar al proceso de los Foros Regionales de Predicción Climática, los esquemas predictivos utilizaron los trimestres de Mayo-Junio-Julio, Agosto-Setiembre-Octubre y el cuatrimestre de Diciembre-Enero-Febrero-Marzo como periodos a predecir de la precipitación. Como predictores se utilizaron diferentes índices asociados con fuentes de variabilidad climática que influencian los patrones climáticos de América Central, usando uno o dos bimestres anteriores a la estación predicha. Se encontraron esquemas predictivos útiles para prácticamente todas las relaciones señaladas anteriormente y se observó que gran parte de la variabilidad de América Central se puede explicar con los índices asociados a El Niño (La Niña) (variabilidad interanual) y del Atlántico (AMO, principalmente, variabilidad multidecadal).
Palabras clave: Componentes Principales, América Central, Tabla de Contingencia, índices climáticos, variabilidad climática.

Yuditsabet Burgos Fonseca y I. González García: Análisis de indicadores de extremos climáticos en la isla de Cuba. (pp. 81:91, 4-Dic: reclim12f.pdf, 1591 kB).

El estudio de la temperatura resulta de vital importancia al ser un importante indicador de la variabilidad climática. Es por ello que se impone la necesidad de un estudio actualizado del comportamiento de estas variaciones en Cuba utilizando indicadores derivados de datos diarios. En el presente trabajo se analizan las tendencias de la temperatura máxima y mínima media mensual y anual, así como los indicadores climáticos extremos derivados de observaciones diarias de temperatura máxima, temperatura mínima y precipitación para nueve estaciones meteorológicas de Cuba durante el período 1971-2009. Los resultados alcanzados confirman el ascenso de la temperatura máxima media en la región occidental del país, así como el incremento en las últimas décadas del por ciento de días con temperatura mínima por encima de los 20°C en todas las estaciones analizadas. Se encontró variabilidad en los indicadores derivados de las precipitaciones, aunque los eventos de precipitaciones mayores a 100 mm tienden a crecer con significación estadística en la región occidental del país. Se precisa además que la estación meteorológica Caibarién no debe ser usada para estudios de series largas de datos diarios de temperatura, pues la misma presenta problemas de reubicación influyentes en el comportamiento de los elementos meteorológicos.
Palabras clave: Índices climáticos, indicadores climáticos, Cuba.

Berny Fallas López y Eric J. Alfaro: Uso de herramientas estadísticas para la predicción estacional del campo de precipitación en América Central como apoyo a los Foros Climáticos Regionales. 2: Análisis de Correlación Canónica. (pp. 93-105, 20-Dic: reclim12g.pdf, 3021 kB).

Se elaboró un pronóstico climático estacional en América Central basado en el Análisis de Correlación Canónica (ACC). Como predictores se usaron las temperaturas superficiales del mar de los océanos circundantes al istmo y como predictante el campo de precipitación, de 146 estaciones meteorológicas en Mesoamérica con registros mensuales para el período 1971-2000. El área oceánica asociada en el campo de la temperatura superficial del mar fue 60°N-60°S y 270-0°O. En general, para cada uno de los períodos sobre los cuales se realizaron los pronósticos, se utilizaron las temperaturas superficiales del mar del trimestre anterior. El ACC, mostró los mejores resultados para el trimestre de ASO, trimestre de máxima precipitación anual en la vertiente del Pacífico. Algunos de los modos identificados en el análisis presentaron patrones espaciales asociados a fuentes de variabilidad conocidas como el ENOS, por lo que el ACC aparte de ser una herramienta útil para realizar pronósticos estacionales, también resultó útil para explicar predictores y asociaciones con otros índices climáticos. Los resultados de este trabajo mostraron que la introducción del ACC puede ayudar a los pronósticos estacionales de la región centroamericana, realizados en los foros de predicción climática de América Central, con análisis objetivos sobre las relaciones predictivas encontradas en el istmo.


Volumen 11 (2011)

Portada e índice/Cover page and index: reclim11.pdf (118 kB).

Sonia Romero Dávila, Carlos Constantino Morales Méndez y Xanat Antonio Némiga: Identificación de las islas de calor de verano e invierno en la ciudad de Toluca, México. (pp. 1-10, 11-Ene: reclim11a.pdf, 1149 kB).

En los últimos años se presentan diversas alteraciones en torno a la variabilidad del clima en el planeta. Una de las causas es el crecimiento demográfico que se ha establecido y concentrado en las ciudades, lo cual ha tenido manifestaciones en el clima urbano como es el de la ciudad de Toluca, donde se identifican diversos factores que propician un incremento en la temperatura principalmente en la zona centro de la ciudad. El objetivo de esta investigación fue identificar las islas de calor de verano e invierno mediante datos atmosféricos para conocer con condiciones atmosféricas ideales, su distribución espacial en la ciudad de Toluca. Para ello se ubicaron nueve estaciones durante un día característico del verano y otro de invierno, en las que se recopiló información meteorológica en campo de la temperatura cada 15 minutos; considerando las condiciones atmosféricas de cielo despejado, velocidad del viento menor a 2 m/s, estabilidad atmosférica y que las diferencias de altitud no rebasaran los 100 metros, para evitar el efecto del gradiente térmico vertical. Se identificó una isla de calor de verano e invierno, cuya ubicación corresponde al área de mayor infraestructura urbana y se dispone claramente hacia el centro de la ciudad, donde se ubica el mayor número de edificios y construcciones con materiales que absorben el calor, así como una gran concentración de vehículos; caracterizada por la falta de vegetación y la escasez de cuerpos de agua. La diferencia térmica en el verano e invierno tanto en el día como en la noche oscila entre 4,0°C y 5,0°C.
Palabras clave: Clima urbano, isla de calor, Toluca.

José Luis Araya López: Resultados de un control de calidad para datos horarios de precipitación, irradiancia, velocidad y dirección de viento. (pp. 11-29, 16-Mar: reclim11b.pdf, 744 kB).

Se presenta una metodología y resultados de aplicar métodos de control de calidad a un amplio conjunto de estaciones meteorológicas automáticas. Este trabajo fue efectuado en el Instituto Meteorológico Nacional de Costa Rica. El objetivo fue detectar e indicar valores erróneos que pudieran haber pasado desapercibidos como parte del control de calidad manual. Un aproximado de 28.5 millones de registros fueron procesados. Se analizó un total de 53 series de lluvia, 45 estaciones para radiación solar total y 63 que generaban datos de velocidad y dirección de viento. Se encontró que del total de estaciones analizadas, las pruebas utilizadas permitieron detectar la existencia de valores atípicos en un 0.2% de las series de precipitación, en un 2.9% en las series de flujo neto de irradiancia, así como en un 1.5% para velocidad escalar y dirección predominante de viento. Las pruebas de control de calidad aplicadas mostraron ser efectivas en la detección de valores atípicos que en su momento pasaron desapercibidos en el control de calidad manual.
Palabras clave: Algoritmos de control de calidad, datos atípicos, estaciones meteorológicas automáticas, instrumentos meteorológicos, precipitación, irradiancia, velocidad de viento, dirección de viento.

Vanesa Y. Bohn, M. Cintia Piccolo y Gerardo M.E. Perillo: Análisis de los periodos secos y húmedos en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires (Argentina). (pp. 31-43, 1-Abr: reclim11c.pdf, 272 kB).

El objetivo de este trabajo fue identificar los períodos secos y húmedos durante el período 1970-2008 en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires (Argentina) mediante métodos estadísticos. Se utilizaron el método de Quintiles y el Índice Estandarizado de Precipitación (IEP). Además se analizó el impacto de los eventos extremos de precipitación sobre los cuerpos de agua superficiales de la región (lagunas). El área de las lagunas fue calculada durante tres años pluviométricamente diferentes. La metodología incluyó el procesamiento de imágenes satelitales Landsat 5 TM y 7 ETM+ e integración de datos espaciales en un Sistema de Información Geográfica (SIG). En el área de estudio y desde un punto de vista pluviométrico, los años 1998, 2002 y 2008 fueron considerados normales, húmedos y secos, respectivamente para toda el área de estudio. Los períodos secos más prolongados ocurrieron a partir del año 2005 hasta el fin del período estudiado en el oeste del área de estudio y durante la década de 1970 en los sectores central (1977-80), Este (1971-74) y Oeste (1971-74). En relación a períodos húmedos, los más prolongados ocurrieron durante las décadas de 1970 y 1980 en toda la región. Debido a que las lagunas se localizan en zonas de llanuras, se obtuvo una correlación positiva entre los valores de área cubierta por agua y la precipitación anual.
Palabras clave: precipitación, quintiles, Índice Estandarizado de Precipitación, lagunas, imágenes satelitales.

S. Gabriela Lakkis, Mario Lavorato and Pablo Canziani: Geometrical and optical parameters of Tropopause Cirrus Clouds in the Southern Hemisphere. (pp. 45-54, 16-Jun: reclim11d.pdf, 703 kB).

We analyzed the mean optical properties of southern hemisphere midlatitude tropopause cirrus, such as optical depth, extinction coefficient and lidar ratio using lidar observations and calculations based on the Klett's method. The lidar signals show that the tropopause cirrus have thicknesses ranging between 1.5-4 km with a mean extinction coefficient and lidar ratio of about 0.15 km-1 and 20 sr for cirrus measured in 2001-2006. The values reveal that the parameters are close to those reported from other midlatitudes researches. The temperature dependence of the cirrus extinction/optical depth has been represented in order to compare with recently published papers. Comparison of the results of the present analysis with other tropical and midlatitude cirrus studies reveals that these cirrus have remarkable characteristics that may be related to their crystal composition, size, longevity and with the prevailing dynamical process at this southern midlatitude and thus with the geographical and meteorological conditions.
Key words: tropopause cirrus, extinction and backscatter coefficient.


Volumen 10 (2010)

Portada e índice/Cover page and index: reclim10.pdf (118 kB).

Eddison R. Torrealba y Jorge A. Amador: La corriente en chorro de bajo nivel sobre los Llanos Venezolanos de Sur América. (pp. 1-20, 23-Ene: reclim10a.pdf, 1114 kB).

Utilizando observaciones del PACS-SONET (2001-2006), de radiosondeo (2007), de estaciones meteorológicas de superficie y datos del NCEP-NCAR, se analiza y documenta la estructura y variabilidad espacio-temporal de la corriente en chorro de bajo nivel en los Llanos de Venezuela al norte de Sur América. Esta corriente, relativamente menos estudiada que otras en la región, muestra valores medios de 11 m/s durante el verano austral (noviembre-abril) en 925 hPa (750 m.s.n.m., aproximadamente) y con valores de la cortante vertical del viento cercanos a 1 m/s por cada 100 m en el primer km, aproximadamente, con máximos absolutos mayores de 14 m/s en febrero. Arriba de 925 hPa, la corriente disminuye rápidamente a 6 m/s cerca de 700 hPa. Se observa un marcado ciclo diurno, con máximos a las 12:00 UTC y vientos relativamente débiles alrededor de las 21:00 UTC, manifestando fuertes cambios en la cortante vertical del viento en enero-marzo del periodo analizado. La variabilidad intraestacional de la corriente es muy fuerte con periodos hasta de varios días, en los cuales, los vientos asociados a esta corriente son muy débiles. En pocos días, los vientos pueden variar de 25 m/s a valores cercanos a los 5 m/s. Los mecanismos físicos responsables de estos cambios no son evidentes, sin embargo, los mismos muestran una importante relación con los observados en la temperatura cerca de superficie. En algunas estaciones analizadas, la cortante vertical del viento presenta máximos valores durante la época seca y mínimos para la lluviosa, indicando la importancia física de este índice para el desarrollo de la convección. La corriente de bajo nivel también muestra una marcada variabilidad interanual. Respecto a su extensión zonal y meridional, los datos analizados sugieren valores de 1500 km y 500 km, respectivamente.
Palabras clave: chorro de bajo nivel de los Llanos Venezolanos, Chorro del Choco, corrientes de bajo nivel en Sur América, precipitación en los Llanos de Venezuela, cortante vertical del viento.

Susan Gabriela Lakkis, Mario Lavorato and Pablo Osvaldo Canziani: Tropopause and Cirrus Clouds Tops Heights. (pp. 21-27, 5-Aug: reclim10b.pdf, 725 kB).

Cirrus clouds have recently garnered much attention due to their important role and impact on the atmospheric radiative balance. This stresses the need for active remote sensing such as lidar, whose capability to perceive high and optically thin cirrus makes it one of the most accurate systems for cirri study. The dynamic range of backscatter lidar signals enable to measure the altitude as well as the evolution of cirrus clouds in real time. By means of the retrievals profiles of the cirrus clouds parameters derived from lidar (light Detection and Ranging) system, particularly of those close to the upper troposphere, it is possible to analyze the evolution of tropopause layer using the top of cirrus clouds present as a tropopause tracer. A random selected dataset of 80 diurnal tropopause cirrus clouds collected during 2001-2006 were analyzed in order to estimate tropopause height and its temporal evolution with the altitude of the cirrus tops. We present here the preliminary results of the comparison between the cirrus top altitudes measured by lidar and the tropopause altitudes derived from rawinsonde data. Results show that cirrus tops can be viewed as tropopause tracers with an accuracy close to 1km.
Key words: diurnal tropopause cirrus, lidar, tropopause.

Sibila A. Genchi, María E. Carbone, María C. Piccolo y Gerardo M.E. Perillo: Déficit hídrico en San Antonio Oeste, Argentina. (pp. 29-43, 30-Ago: reclim10c.pdf, 506 kB).

Se calcularon los componentes del balance hídrico en San Antonio Oeste (SAO), Argentina. SAO se localiza en el sector Nororiental de la Patagonia, en una zona semiárida de escasa productividad agropecuaria como consecuencia del elevado déficit anual y la insuficiencia del drenaje superficial. El objetivo principal de este trabajo es evaluar el déficit en SAO a partir de metodologías adaptadas a las condiciones de sitio. Para ello se realizaron balances hídricos climáticos normales y secuenciales de acuerdo con Thornthwaite y Matter (1955) en base a datos pertenecientes a la estación SAO del Servicio Meteorológico Nacional. Se seleccionó y calibró el método de estimación de la evapotranspiración potencial más adecuado, mediante una comparación entre cuatro métodos empíricos y FAO Penman-Monteith. Para la caracterización de las condiciones edáficas del terreno se realizó un análisis de textura del suelo y contenido de materia orgánica en tres sitios representativos próximos a la estación SAO. El método de evapotranspiración potencial de Christiansen presentó la mayor correlación (r²=0,994) cuyo error relativo medio es 1,1 y 24,2 % en verano e invierno, respectivamente. Las interrelaciones entre las variables precipitación y evapotranspiración potencial en los balances hídricos normales señalaron volúmenes anuales deficitarios en todos los períodos de análisis (1961-2000) del orden de los 1170 mm. Estos volúmenes ocurren principalmente durante los meses de septiembre a marzo, concentrando más del 80 % del total anual. El período que mostró mayor déficit es el 1971-1980 (1258 mm año-1. En contraposición, en los decenios 1981-1990 y 1991-2000 los valores de déficit fueron moderadamente inferiores (≅ 12 %) al citado período. Los aportes metodológicos y resultados obtenidos deben ser considerados en las políticas de planificación y manejo del riego, máxime en un contexto económico de creciente diversificación productiva.
Palabras clave: balance hídrico climático, evapotranspiración potencial, déficit hídrico, San Antonio Oeste.


Volumen 9 (2009)

Portada e índice/Cover page and index: reclim09.pdf (113 kB).

S.G. Lakkis and P.O. Canziani: A comparative analysis of the temperature behavior and multiple tropopause events derived from GPS, radiosonde and reanalysis datasets over Argentina, as an example of Southern mid latitudes. (pp. 1-14, 28-Apr: reclim09a.pdf, 722 kB).

Recent research on climatologies for temperature structure and tropopause parameters in the tropics, based on radiosonde, satellites data and model reanalysis show good agreement between radiosonde (RS) and data derived from remote sounding, such as GPS Radio Occultation (GPS RO), and reanalysis. The agreement is remarkably good over and immediately near the tropics. However, in the southern extra tropical region, especially at medium and high latitudes, there are often considerable differences in the temperature profiles as latitudes increases, which depends on the variability of location and evolution of the tropopause. The purpose of this work is to compare the behaviour of temperature profiles derived from GPS RO, daily and monthly ERA 40 reanalysis means and nearby radiosonde measurements in the southern extra tropical region. Argentina serves as an example of latitudes between 30°- 60°S. The data covers 2001-2002 and analyses parameters such as temperature, pressure, and height derived rom radiosonde and satellite data in order to detect single and multiple tropopause events. The results show that in most cases are GPS RO more closely related to RS measurements than to reanalysis profiles, both for daily values, monthly means and their standard deviations. However, GPS RO deviations increase with respect to RS for heights above the tropopause, i.e., in the stratosphere, and decrease into the troposphere. Radiosonde and GPS appear to be in good agreement for tropopause temperatures and heights estimates when a single tropopause (LRT1) is considered, but with decreasing agreement as latitudes increase. Furthermore, while single and double tropopause events can be detected in RS observations this is less common for the GPS RO retrievals.
Key words: Remote sensing, GPS, tropopause.

Patricia del Valle Repossi y Pablo Osvaldo Canziani: Detección y estudio de las perturbaciones generadas en la atmósfera por los eventos "El Niño Benguela". (pp. 15-23, 12-May: reclim09b.pdf, 273 kB).

Los Niños Benguela son eventos cálidos, intermitentes y extremos que afectan la costa oeste de África. A diferencia de su homónimo del océano Pacífico (ENSO), la información disponible sobre las modificaciones introducidas en la atmósfera por estos eventos es muy limitada. El presente trabajo muestra perturbaciones abruptas generadas en la atmósfera por los eventos el Niño Benguela ocurridos en los últimos 30 años, detectadas mediante la aplicación del método de Yamamoto a series de promedios mensuales de anomalías de geopotencial para los océanos. Los resultados obtenidos a partir de este análisis permiten relacionar las fechas en que ocurrieron anomalías de la temperatura superficial del mar debidas a Niños Benguela con los meses en que se observan perturbaciones abruptas sobre el Atlántico tropical tanto en la tropósfera como en la baja estratósfera. La detección de perturbaciones sobre el Pacífico tropical demuestra la existencia de teleconexiones, las cuales no se observaron sobre el océano Índico.
Palabras clave: Niño Benguela, temperatura superficial del mar, Atlántico tropical, teleconexiones.

Silvia P. Pérez, Eduardo M. Sierra, Marcelo J. Massobrio y Fernando R. Momo: Análisis fractal de la precipitación anual en el este de la Provincia de La Pampa, Argentina. (pp. 25-31, 22-Oct: reclim09c.pdf, 117 kB).

El este de la Provincia de La Pampa (Argentina) se ubica en la franja de transición entre el área sudoccidental de la Región Pampeana, para la cual el documento oficial del Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC) proyecta un descenso en las precipitaciones de entre 10 a un 20%, y el área nordeste, para la cual proyecta un ascenso de entre un 10 a un 20%. Con la finalidad de determinar en cuál de las dos tendencias se encuentra comprendido el este de la Provincia de La Pampa (Argentina) se estudió la dimensión fractal de 10 series de precipitación anual de la zona aplicando el coeficiente de Hurst (H), a fin de determinar si las mismas muestran persistencia, y se evaluó, por medio de la prueba de Mann Kendall cuáles fueron la significación y signo de las tendencias observadas. Los resultados confirman que la precipitación anual en el este de la Provincia de La Pampa, Argentina puede ser caracterizada a través de su dimensión fractal, alcanzando valores de dimensión fractal D cercanos a 1, que corroboran un alto nivel de persistencia. Las tendencias positivas estadísticamente significativas a muy significativas exhibidas por todas las localidades utilizadas indican que el régimen de precipitaciones de la zona observó un incremento temporal de sus valores dentro del período analizado, por lo que puede concluirse que el este de la provincia de La Pampa se encuentra incluido dentro del área oriental prevista por el IPCC.
Palabras clave: sistemas complejos, teoría fractal, precipitación.

Evelyn Quirós-Badilla y Eric J. Alfaro: Algunos aspectos relacionados con la Variabilidad Climática en la Isla del Coco, Costa Rica. (pp. 33-44, 26-Oct: reclim09d.pdf, 467 kB).

Se recolectaron y analizaron los registros meteorológicos de las estaciones que han funcionado recientemente en la Isla del Coco (1979-2005), Costa Rica, localiza en el Pacífico Tropical Oriental. Dichos registros se compararon con series de tiempo de los puntos de rejilla más cercanos a la isla de diferentes bases de datos de precipitación y de temperatura elaborados con datos compilados de estaciones medidoras en superficie, estimados de percepción remota y de modelos numéricos. Se encontró que durante enero, febrero y marzo, se dan las más bajas precipitaciones y que una intensa estación lluviosa tiene lugar de abril a diciembre, dentro de la cual se logra apreciar un mínimo relativo en julio y agosto. También se observó que de enero a marzo las temperaturas son mayores, y relativamente menores de junio a diciembre. Los resultados encontrados muestran que eventos cálidos (fríos) del ENOS se relacionan con temporadas de lluvias o temperaturas superficiales por arriba (bajo) de lo normal en la Isla del Coco. Estas relaciones pueden ser útiles en predicción climática ya que el evento asociado al ENOS antecede a la precipitación o la temperatura.
Palabras clave: Isla del Coco, Pacífico Tropical Oriental, ENOS, Variabilidad Climática, América Central.

M. Bermejo and R. Ancell: Observed changes in extreme temperatures over Spain during 1957-2002, using Weather Types. (pp. 45-61, 22-Dec: reclim09e.pdf, 2.1 MB).

The aim of this paper is to identify and analyze the daily variability of observed changes in the extreme temperatures in relation to the atmospheric circulation. In order to carry this out, a joint probabilistic analysis of Weather Types (WTs) and the corresponding surface observations has been performed, comparing daily surface observations of extreme temperatures, in two different periods of time (1957-1979 and 1980-2002) over mainland Spain and the Balearic Islands. The results show that there were significant changes in the extreme temperatures between the two periods of study; moreover, these changes were heterogeneous in space, time and WT. Finally, we have noticed that these observed alterations were more related to changes in the extreme temperatures of the corresponding WTs than to changes in the occurrence probability of the WTs.
Key words: Weather Types, extreme temperatures, daily data, observed climate change.


Volumen 8 (2008)

Portada e índice/Cover page and index: reclim08.pdf (113 kB).

María E. Carbone, Beatriz Scian and María C. Piccolo: Agricultural drought in the Claromecó river basin, Buenos Aires province, Argentina. (pp. 1-13, 12-Jun: reclim08a.pdf, 418 kB).

The dry and wet periods affecting the Claromecó Creek Basin in the south of the Province of Buenos Aires were analysed applying Palmer's Model. Palmer's Drought Severity Index was calculated regionally for five towns for the 1904-1999 period. Both the rate corresponding to the drying of soil humidity and the regional climatic rates were taken into account. On analysing the conditions featured in each decade and during the period as a whole, it was found that whereas droughts prevailed 42.7% of the time, wet conditions predominated 35.5%, and during the remaining 21.8% of the time conditions were normal. Drought periods lasted longer than wet ones - an average of 16 to 19 months as opposed to a maximum of 11 months. The harshest droughts affecting regional farming were registered in 1962/63 (with an 80% loss of the wheat crop, the worst harvest ever), 1995/96 and 1998/99.
Key words: Drought, wet period, dry period, Palmer's Model, South of Buenos Aires.

Franklin Paredes, Jorge Luis Millano y Edilberto Guevara: Análisis espacial de las sequías meteorológicas en la región de Los Llanos de Venezuela durante el período 1961-1996. (pp. 15-27, 4-Jul: reclim08b.pdf, 1017 kB).

La sequía ocurre cuando las lluvias disminuyen o cesan durante varios días, meses o años. En los últimos años, la región de los Llanos venezolanos ha presentado varias sequías meteorológicas, ocasionando fallas en los sistemas de abastecimiento de agua. Con la finalidad de conocer el comportamiento de este fenómeno y confrontar sus impactos, en este trabajo se efectúa una caracterización del régimen espacial y temporal de las sequías meteorológicas en los Llanos de Venezuela en base a los registros disponibles en 50 estaciones pluviométricas operadas por el Ministerio del Poder Popular para el Ambiente (MinAmb) para el período 1961-1996, distribuidas en los estados Apure, Anzoátegui, Cojedes, Portuguesa, Barinas y Guárico. La magnitud anual del período seco se estimó usando una adaptación del Índice de Precipitación Estandarizada (SPI) de McKee. También se determinaron la dispersión espacial, frecuencia, espaciamiento temporal, duración y extensión de los periodos secos interanuales. La ocurrencia de las sequías en la región no sigue un patrón espacial definido; aunque se evidencia un incremento en la ocurrencia de periodos secos muy extremos.
Palabras clave: Sequías meteorológicas, sequías, períodos secos, Llanos venezolanos, Índice SPI.

Edilberto Guevara Pérez, Jorge E. Guevara Bello y Esther García: Régimen climático y patrón espacial de las lluvias en la cuenca del Lago de Valencia, Venezuela. (pp. 29-40, 7-Jul: reclim08c.pdf, 201 kB).

El objetivo de la investigación es diagnosticar el régimen climático de la cuenca del lago de Valencia y determinar la densidad de la red pluviométrica mediante el análisis de distribución espacial de las lluvias, utilizando la información disponible en la región central (Aragua, Carabobo y Cojedes). La precipitación mensual muestra una distribución unimodal, con el máximo en agosto y el mínimo en marzo. En marzo la humedad relativa disminuye y la velocidad del viento aumenta, ocasionando mayor evaporación. La red pluviométrica debe estar constituida por no más de 18 estaciones pluviométricas, espaciadas a unos 14 km; sin embargo, para mejorar la confiabilidad de los datos, se recomienda prestar atención a la ubicación, instalación y operaciones de las estaciones.
Palabras clave: Climatología, distribución espacial de las lluvias, redes pluviométricas.

Silvia P. Pérez, Eduardo M. Sierra y José M. Peschiera: Calendario pluviométrico en el margen oriental del área agrícola argentina. (pp. 41-49, 15-Jul: reclim08d.pdf, 718 kB).

En el margen oriental del área agrícola Argentina se combinan un régimen de precipitaciones abundantes, con frecuentes episodios de tormentas intensas, con suelos pesados de tipo vertisol, lo cual dificulta considerablemente el desarrollo de las labores agrícolas. En dicho ambiente reviste gran importancia contar con calendarios pluviométricos que permitan planificar las tareas agropecuarias. Con esta finalidad, se analizaron los datos diarios de precipitación de cuatro localidades de la Provincia de Entre Ríos, cuyos registros son representativos de lo expuesto, a fin de evaluar la existencia de fechas con probabilidad significativa de que no ocurran precipitaciones y fechas con alta probabilidad de ocurrencia de precipitaciones y alta intensidad de las mismas. Los resultados obtenidos se cotejaron con las fechas de siembra y cosecha de los cultivos más comunes en la zona a fin de determinar las implicancias de los resultados alcanzados. El análisis de los datos demostró que efectivamente hay días del año definidos como días secos, con probabilidad diaria de precipitación menor al 10 % y con cantidad media diaria de precipitación menor a 1 mm, concentrados mayormente en los meses que van de mayo a septiembre; y días de tormenta con probabilidad diaria de precipitación mayor al 20 % y con cantidad media diaria de precipitación mayor a 25 mm, distribuidos a lo largo de todo el año, pero con singularidades en otoño y primavera.
Palabras clave: Agroclimatología, información climática, precipitación, frecuencia.

Saba Infante, José Ortega y Fernando Cedeño: Estimación de datos faltantes en estaciones meteorológicas de Venezuela vía un modelo de redes neuronales. (pp. 51-70, 17-Oct: reclim08e.pdf, 203 kB).

En el presente trabajo se propone un método de reconstrucción de series de tiempo de precipitaciones, para ser aplicado a las estaciones meteorológicas de Venezuela con el propósito de corregir el problema de datos faltantes. La metodología se fundamenta en dos técnicas: la primera reconstruye la dinámica y el tiempo de retardo del sistema dinámico de la serie temporal, y la segunda utiliza un modelo de redes neuronales para predecir los datos faltantes. Los modelos de redes neuronales exploran la dependencia espacio temporal de los atributos meteorológicos de las series y constituyen una herramienta importante para la propagación de la información relacionada con el clima, y además proveen soluciones prácticas de incertidumbre asociados con la interpolación y la captura de la estructura espacio temporal de los datos. Para llevar a cabo estos procedimientos, se ha determinado la dimensión de inmersión del atractor de las series y el tiempo de retardo, y luego se han usado estas medidas para definir la arquitectura de la red neuronal. El algoritmo utilizado para estimar los parámetros de la red neuronal ha sido el de retropropagación, que básicamente actualiza los pesos del modelo en la dirección en que el gradiente decrece más rápidamente. Para seleccionar la arquitectura de la red, se ha usado el criterio de información de Bayes (BIC), que consiste en penalizar el error cuadrático medio de los parámetros utilizados en el ajuste del modelo. Los resultados indican que las series de precipitaciones en Venezuela tienen alguna estructura subyacente no lineal, y provienen de un sistema caótico de bajas dimensiones. Los modelos de redes neuronales se han revelado útiles para la reconstrucción de los datos faltantes de las series.
Palabras clave: Reconstrucción de Series Pluviométricas, Sistemas Dinámicos, Modelos de Redes Neuronales.

Pablo Sarricolea, Enrique Aliste, Pamela Castro y Cristian Escobedo: Análisis de la máxima intensidad de la isla de calor urbana nocturna de la ciudad de Rancagua (Chile) y sus factores explicativos. (pp. 71-84, 29-Dic: reclim08f.pdf, 1519 kB).

Las ciudades constituyen el hábitat por excelencia de los seres humanos, y pese a su diversidad presentan características ambientales (clima urbano) comunes en muchas partes del mundo, como por ejemplo la presencia de la Isla de Calor Urbana (ICU), que corresponde a un aumento de origen antrópico de las temperaturas de la ciudad en comparación con su entorno inmediato de carácter natural y rural, siendo más intensa dicha diferencia en las noches. Por ello, el propósito de esta investigación es analizar la Máxima Intensidad de la Isla de Calor Urbana (MIICU) de Rancagua a partir de mediciones de las temperaturas con transectos móviles y estaciones meteorológicas fijas. Se ha determinado que la máxima intensidad de la isla de calor urbana de Rancagua bordea los 6°C en verano y primavera, y 3°C para invierno y otoño. Los factores que explican las distribuciones de las temperaturas urbanas de Rancagua corresponden a las distancias a fuentes húmedas (río Cachapoal) y las densidades poblacionales; y en menor medida las características topográficas del emplazamiento de la ciudad y las áreas verdes urbanas medidas a partir del índice normalizado de diferencias vegetales (NDVI). La principal conclusión de esta investigación indica que la ausencia de parques urbanos en Rancagua explica la distribución de las temperaturas y la elevada intensidad de la isla de calor, y también la no significativa relación entre temperaturas y NDVI. De no revertirse esta situación, la sostenibilidad ambiental futura de la ciudad de Rancagua se verá muy amenazada por el crecimiento urbano.
Palabras clave: Clima urbano, índice normalizado de diferencias vegetales, isla de calor urbana, sostenibilidad ambiental.


Volumen 7 (2007)

Portada e índice/Cover page and index: reclim07.pdf (59 kB).

Eric J. Alfaro: Escenarios climáticos para temporadas con alto y bajo número de huracanes en el Atlántico. (pp. 1-13, 1-Jun: reclim07a.pdf, 819 kB).

Se estudió la relación entre la variación de la actividad anual de los ciclones tropicales en el Atlántico y las variaciones decadales e interanuales de la Temperatura Superficial del Mar (TSM). Utilizando el análisis de tabla de contingencia se asignaron las probabilidades condicionales para los escenarios bajo, dentro y arriba de lo normal en la actividad anual de los ciclones tropicales dado un escenario bajo, dentro y arriba de lo normal en distintos índices de TSM para el periodo 1944-2004 (61 años). La actividad anual de los ciclones se estudió en función de la comparación normalizada de la TSM en el Atlántico y el Pacífico tropical. Se observó que años con pocos huracanes estaban acompañados de condiciones más frías (cálidas) que el promedio en el Atlántico Tropical Norte (Pacífico Ecuatorial del Este), una mayor cortante vertical del viento en el Atlántico Tropical Norte pero menor en el Pacífico Ecuatorial del Este cerca de Centroamérica y una presión media a nivel del mar mayor (menor) en el Atlántico Tropical Norte (Pacífico Ecuatorial del Este). Años con una alta actividad de huracanes mostraron, en términos generales, patrones opuestos en el campo de las anomalías a los descritos anteriormente para las regiones estudiadas.
Palabras clave: Variabilidad Climática, Huracanes, Centroamérica, Atlántico Tropical, Desastres Naturales.

Eric J. Alfaro, Daniel Hernández y Arnoldo Bezanilla: Uso de un modelo de aguas someras para analizar la influencia del Atlántico Tropical Norte y del Pacífico Ecuatorial del Este sobre la circulación atmosférica en los mares Intra-Americanos. (pp. 15-26, 26-Sep: reclim07b.pdf (713 kB).

Se usó un modelo numérico de aguas someras para simular la circulación anómala en la región de los Mares Intra-Americanos (MIA) inducida por dos funciones forzantes asociadas con fuentes de calor localizadas en las regiones oceánicas del Atlántico Tropical Norte y del Pacífico Ecuatorial del Este, respectivamente. A pesar de su simplicidad, el modelo de aguas someras representó algunas de las características principales de la circulación inducida sobre los MIA por las funciones forzantes descritas anteriormente. La principal respuesta, en términos de anomalías, se observó cuando estas fuentes de calor eran de signo opuesto, es decir, Atlántico Tropical Norte anómalamente frío (cálido) y Pacífico Ecuatorial del Este anómalamente cálido (frío). Estos patrones podrían estar asociados con una mayor (menor) cizalladura vertical del viento sobre los MIA.
Palabras clave: Modelo de Aguas Someras, Mares Intra-Americanos, Variabilidad Climática, Atlántico Tropical Norte, Pacífico Ecuatorial del Este.

José A. Guijarro: Cambios en la medida de las horas de insolación: Análisis de su impacto en dos observatorios de las Islas Baleares (España). (pp. 27-32, 31-Dic: reclim07c.pdf, 509 kB).

Se han comparado las medidas de horas de sol realizadas en paralelo con el heliógrafo Campbell-Stokes, utilizado tradicionalmente en los observatorios españoles, con las medidas de los nuevos instrumentos de Kipp&Zonen, basados en el umbral de irradiación directa de 120 Wm². La comparación se ha realizado con los datos de dos observatorios de Baleares, ubicados en los aeropuertos de Menorca e Ibiza, en los que las nuevas medidas son generalmente inferiores a las antiguas, con diferencias medias diarias de -0,97 y -0,58 horas respectivamente. En términos relativos, la disminución respecto al promedio anual del periodo 1971-2000 es de un 13,2% en Menorca y un 7,8% en Ibiza. Se han realizado ajustes por regresión lineal simple y múltiple que explican un 94% de la varianza de la insolación diaria. Las ecuaciones obtenidas pueden servir para homogeneizar las series de datos diarios de horas de sol, con errores típicos de 0,98 horas en el aeropuerto de Menorca y 0,86 en el de Ibiza, pero no son aplicables a otros observatorios.
Palabras clave: Horas de sol, insolación, instrumentos, homogeneidad, series climáticas.


Volumen 6 (2006)

Portada e índice/Cover page and index: reclim06.pdf (59 kB).

Eduardo M. Sierra y Silvia P. Pérez: Tendencias del régimen de precipitación y el manejo sustentable de los agroecosistemas: estudio de un caso en el noroeste de la provincia de Buenos Aires, Argentina. (pp. 1-12, 16-May: reclim06a.pdf, 269 kB).

Durante las últimas décadas se ha tomado una creciente conciencia de la importancia del cambio climático sobre el manejo sustentable de los agroecosistemas. El abordaje de esta problemática requiere un enfoque interdisciplinario que puede hacerse a través de la metodología de estudio del caso. Un caso de estudio de notable interés se presenta en el noroeste de la Provincia de Buenos Aires, Argentina, donde el aumento en las precipitaciones permitió un incremento de la superficie dedicada a la agricultura en secano. Es importante dilucidar si dicho fenómeno constituye un cambio irreversible o forma parte de un ciclo de larga duración, con fases secas y húmedas, separadas por fases de transición. Pudo comprobarse que, aunque la teoría del ciclo de lluvias explica un mayor porcentaje de la varianza total de las series estudiadas, ambas teorías presentan una correlación significativa con los fenómenos observados por lo que no puede excluirse ninguna de las dos hipótesis. Si bien no se cuenta aún con evidencias suficientes como para demostrar la validez de una u otra teoría, deben preverse las decisiones estratégicas necesarias para producir en uno u otro ambiente como así también considerar las posibles consecuencias de un error de evaluación. Finalmente se concluye que en un escenario de incertidumbre, resulta preferible renunciar al máximo beneficio, y apuntar a una máxima seguridad de cosecha, eligiendo variedades, épocas de siembra, densidades, métodos de labranza, y todos los recursos tecnológicos disponibles para producir en un ambiente desfavorable, pues lo que podría causar una catástrofe productiva y ambiental no es que el régimen de precipitaciones sufra una disminución, sino que ésta tome desprevenido al sistema productivo sin que se hayan tomado las medidas necesarias para hacerle frente.
Palabras clave: agroclimatología, decisiones estratégicas, producción agropecuaria, Región Pampeana.

L. Giddings y M. Soto: Teleconexiones y precipitación en América del Sur. (pp. 13-20, 25-Oct: reclim06b.pdf (671 kB).

Las teleconexiones pueden ser usadas como evidencia para explicar relaciones entre fenómenos meteorológicos. En el presente trabajo se presentan para América del Sur las teleconexiones de la precipitación a través del Índice Estandarizado de Precipitación (SPI) con algunos de los índices más conocidos. Entre otros aspectos se muestra que las teleconexiones con el índice de NINO34 tienden a ser negativas en el norte del continente y positivas en el sur. El artículo contiene ilustraciones que muestran la localización y extensión geográfica de las teleconexiones con los índices estudiados.
Palabras clave: teleconexión, El Niño, precipitación, América del Sur, Sud América, índices meteorológicos.


Volumen 5 (2005)

Portada e índice/Cover page and index: reclim05.pdf (11 kB).

W. Murillo, R. Palomino, S. Córdoba, G. Aragón y E. Banguero: El régimen diario de la precipitación en el municipio de Quibdó (Colombia). (pp. 1-7, 8-Nov: reclim05a.pdf, 340 kB).

El objetivo principal de este trabajo es analizar las características más representativas del comportamiento del ciclo diario de la precipitación y su variabilidad en el municipio de Quibdó (5,45°N, 76,39°W y 43 m), capital del Departamento del Chocó, Colombia, durante el periodo de 2000-2003. Como resultado de los análisis se destacan las siguientes particularidades: la bimodalidad del ciclo diario es evidente para todos los meses del año y durante todo el año. Se encuentra en general que las mayores precipitaciones se dan en las horas de la noche y en la madrugada, siendo las de la noche las de mayor intensidad. Esta distribución no muestra grandes cambios a través de los meses y años. Se encontró una fuerte correlación entre los datos registrados por la estación radiométrica y meteorológica ubicada en la Universidad, de donde se tomaron los datos para este estudio, y los de la estación ubicada en el aeropuerto El Caraño de la ciudad de Quibdó, con un coeficiente de correlación de 0,97, R²=95%, y SD=0,075. Con este trabajo se pretende, además, sentar bases para desarrollar esquemas de escenarios climáticos para la región, y que éstas sirvan de soporte para futuras investigaciones.
Palabras clave: Precipitación, Quibdó, Chocó, Colombia.

Miguel Gayà: Tornados en España (1987-2005): distribución temporal y espacial. (pp. 9-17, 31-Dic: reclim05b.pdf, 503 kB).

Se presenta la primera climatología de tornados realizada en España utilizando la base de datos generada por el autor a lo largo de los últimos 19 años. Se muestran las distribuciones anuales de los tornados de España a lo largo del período 1987-2005, así como las distribuciones mensuales y horarias. Asimismo se intuye una posible propagación temporal del período de máxima frecuencia de tornados que iría de Este a Oeste y de Norte a Sur. También se presentan las distribuciones geográficas, las de velocidad máxima estimada en la escala de Fujita, y la de la longitud del recorrido seguido por los tornados registrados.
Palabras clave: Tornados, climatología, España.


Volumen 4 (2004)

Portada e índice/Cover page and index: reclim04.pdf (61 kB).

Leoncio García-Barrón, Mª Isabel González y Antonio Ramírez: Influencia del efecto urbano: inhomogeneidad y sistema de conversión de las series de temperatura en Badajoz. (pp. 1-7, 20-Dic: reclim04a.pdf, 141 kB).

La modificación de las condiciones ambientales debida a la expansión de las zonas pobladas, o el traslado de un observatorio urbano a un nuevo emplazamiento, puede provocar la inhomogeneidad de las series de registros de las variables meteorológicas. Presentamos el efecto producido en la evolución de los registros de temperaturas a consecuencia del traslado del observatorio de Badajoz desde su emplazamiento en el centro urbano al exterior. Para restituir la calidad de las series elaboramos el sistema de conversión a partir de la estación de la base aérea próxima de Talavera la Real. Se expone la mayor incidencia del efecto urbano en las temperaturas mínimas y se describe el comportamiento mensual del mismo.
Palabras clave: urbanización, traslado de observatorio, temperatura, homogeneidad, Badajoz.

José A. Guijarro y Miguel Ángel Heredia: Climatología de descargas eléctricas nube-tierra en las Islas Baleares. (pp. 9-19, 27-Dic: reclim04b.pdf, 747 kB).

Se ha estudiado la distribución espacio-temporal de 591624 rayos detectados por la red del INM en un área rectangular de 84000 km² del Mediterráneo Occidental que incluye a las Islas Baleares. La mayor frecuencia de descargas se concentra en el mes de septiembre, seguido a distancia por agosto y octubre. Esto puede servir de indicación de que en esta época es cuando cabe esperar una mayor ocurrencia de los fenómenos más violentos asociados a la convección. Por horas, la mayor actividad eléctrica se observa durante la noche, y la menor, a media tarde. El análisis del número de días de tormenta reproduce las pautas temporales de la frecuencia de rayos, pero suavizando considerablemente las diferencias. En cuanto a la distribución espacial, los rayos presentan una mayor frecuencia en el norte y noroeste, mientras que las tormentas son más frecuentes en el nordeste.
Palabras clave: rayos, tormentas, Islas Baleares.


Volumen 3 (2003)

Portada e índice/Cover page and index: reclim03.pdf (30 kB).

Pedro J. Pérez Osorio, Reynaldo Casals Taylor, Acacia del Sol Hernández y Lázara Díaz Maqueira: Análisis de los fenómenos meteorológicos que provocaron penetraciones del mar en el Malecón habanero. (pp. 1-10, 4-Mar: reclim03a.pdf, 167 kB).

Se presenta la caracterización de algunos de los fenómenos meteorológicos peligrosos que produjeron penetraciones del mar en el Malecón habanero y su tipificación sinóptica, con el objetivo de que se utilice como herramienta de trabajo para predecir con suficiente antelación este fenómeno y de esta forma disminuir las consecuencias del mismo en el área urbana aledaña. También se realiza una descripción del Malecón habanero por tramos y los factores que producen las inundaciones costeras por penetraciones del mar. La comprensión de las interacciones entre las características constructivas del Malecón y los factores desencadenantes de las inundaciones han ayudado a predecir la magnitud del fenómeno y alertar convenientemente a las organizaciones estatales e intereses costeros para que tomen las medidas requeridas en cada caso.
Palabras clave: Penetraciones del mar, inundaciones costeras, Malecón de La Habana, Cuba.

Nilo Hernández Orozco, Reynaldo Casals Taylor y Pedro J. Pérez Osorio: Situaciones meteorológicas que han producido marejadas fuertes e inundaciones costeras en la ciudad de Baracoa. (pp. 11-16, 29-Abr: reclim03b.pdf, 174 kB).

Se presentan las situaciones meteorológicas que dieron origen a inundaciones costeras por penetraciones del mar en la Ciudad de Baracoa, a partir de una muestra que se extiende desde 1979 hasta 1998 donde existen diferentes casos de combinaciones de sistemas de presión representados, entre los que se pueden mencionar ciclones tropicales, bajas extratropicales y anticiclones. La ocurrencia de casos es poco frecuente, aunque no deja de ser importante su estudio, pues los efectos perturbadores y negativos de estos fenómenos pueden ser mitigables en gran medida por la acción de la Defensa Civil. El objetivo de este trabajo es proveer a los pronosticadores de una secuencia recopilada de estos eventos que les sea útil en la misión operativa y que les permita identificar las configuraciones típicas de los patrones báricos que dan lugar a marejadas fuertes e inundaciones costeras en Baracoa.
Palabras clave: Penetraciones del mar, inundaciones costeras, Baracoa, Cuba.

Leoncio García Barrón y Mª Fernanda Pita: Aproximación al comportamiento intraanual de las temperaturas diarias en el suroeste de la Península Ibérica. (pp. 17-26, 14-Nov: reclim03c.pdf, 353 kB).

Con base en los datos de las series temporales de temperaturas diarias, máximas y mínimas, de los observatorios de la región suroccidental española se realiza el análisis del comportamiento intraanual de las mismas. Se obtienen las funciones de ajuste que representan la evolución estacional y anual, y se analizan las disimilitudes observadas entre las temperaturas máximas y mínimas. Se muestra que los distintos observatorios de la región responden a características evolutivas similares, lo que permite, desde esta perspectiva, englobarlos en el mismo ámbito climático.
Palabras clave: Temperaturas diarias, evolución intraanual, régimen de temperaturas, ámbito climático, suroeste peninsular.

Jorge Adame Garza y Pedro Estrada Bellmann: Efecto de una doble concentración de bióxido de carbono en la atmósfera sobre la disponibilidad de agua en la cuenca del río Guayalejo-Tamesí en el estado de Tamaulipas, México. (pp. 27-44, 15-Nov: reclim03d.pdf, 481 kB).

La utilización de combustible fósil para uso industrial y doméstico, así como la quema de biomasa, producen gases de efecto invernadero que absorben y emiten la radiación infrarroja en todas direcciones y atrapan el calor en la atmósfera, originando el cambio climático global. Además de modificar la temperatura, este fenómeno altera la precipitación y humedad atmosférica, el nivel del mar, los patrones de circulación atmosférica y oceánica, la extensión de la cubierta de hielo y nieve y la presencia de eventos extremos. Para hacer frente a este fenómeno y proponer medidas de adaptación y mitigación, en México se llevó a cabo el Estudio de País, cuyo objetivo principal fue la construcción de escenarios de cambio climático regional. Sin embargo, las resoluciones espacial y temporal empleadas en el mismo, impiden su aplicación directa en modelos de balance hidrológico a nivel subcuenca, por lo cual se plantea la realización del presente estudio. Este tiene como objetivo estimar la disponibilidad de agua actual y la proyectada para una doble concentración de bióxido de carbono en la atmósfera, sobre una base estacional, en ocho regiones de la cuenca del Río Guayalejo. Para ello, se desarrollaron ecuaciones de regresión múltiple, relacionando la temperatura y precipitación de cada zona con variables de gran escala. Posteriormente, éstas se aplicaron en el Modelo del Sistema para la Comunidad Climática en su versión 2.0.1, del Centro Nacional para la Investigación Atmosférica, con el fin de obtener las proyecciones de la temperatura y precipitación de cada zona. Los resultados presentan una disminución de la precipitación en la cuenca de 9.49% y un incremento máximo en la temperatura de 1.76°C durante el verano. Sin embargo, se proyecta un incremento de un 15% en la precipitación de invierno y de un 12% anual para la subcuenca del Río Comandante, con disminuciones considerables en el resto de las estaciones y zonas. Estos resultados se aplicaron a su vez en modelos de balance hidrológico superficial, anual y estacional, detectando que: los estudios anuales no reflejan la disponibilidad estacional del recurso; la conservación de los volúmenes de precipitación y escurrimiento actuales, contribuirían a mejorar la disponibilidad anual en un 47%; la sensibilidad estacional en los aprovechamientos de agua, originada por el incremento en la temperatura, genera un balance anual con una disminución en los volúmenes disponibles de un 16%, al compararse con condiciones similares que no toman en cuenta este efecto; un incremento en el aprovechamiento industrial de un 5% hasta el año 2010 y un 3% anual a partir de éste, no podrá ser soportado, aún sin considerar los efectos del cambio climático. El crecimiento posible en el aprovechamiento de agua industrial, es sólo del 1% anual, aunque con problemas en la primavera y el invierno; la dotación disminuirá de 380 a 235 l/habitante/día. Los principales efectos del cambio climático en la cuenca tendrán lugar durante el verano, originados por una disminución en la precipitación acumulada de 560 mm, simultáneamente con un incremento en la temperatura promedio de 1.32°C. Por lo anterior, es necesario la realización de estudios que evalúen los efectos de estas condiciones sobre las variedades y períodos de siembra; sobre la salud humana, animal y vegetal, así como sobre la generación y consumo de energía eléctrica.
Palabras clave: Cambio climático, impactos, temperatura, precipitación, recursos hídricos, Tamaulipas, México.

José A. Guijarro: El flujo geostrófico superficial en el Mediterráneo Balear durante el periodo 1948-2002. (pp. 45-59, 30-Dic: reclim03e.pdf, 315 kB).

A partir de los datos de presión en superficie cada 6 horas del reanálisis del NCEP durante 55 años (1948-2002) en el área de las Islas Baleares (Mediterráneo Occidental), se han calculado las componentes del viento geostrófico, las frecuencias de los flujos de distintas direcciones, y las vorticidades. El análisis de las series temporales indica una tendencia a la disminución de la componente $U$ y al aumento de la $V$, una disminución general de los vientos superiores a 5 y 10 m/s (especialmente los del cuarto cuadrante, mientras que los vientos del E son los únicos que aumentan ligeramente), y un aumento de la vorticidad en el golfo de León y en las zonas marítimas de Palos y Argelia. Un Análisis de Componentes Principales aplicado a los datos de presión resultó concordar con las mencionadas tendencias del viento y la vorticidad geostróficos.
Palabras clave: Circulación atmosférica, flujo geostrófico, cambio climático, Mediterráneo, Islas Baleares.


Volumen 2 (2002)

Portada e índice/Cover page and index: reclim02.pdf (30 kB).

Marina Sosa Hurtado y Acacia del Sol Hernández: Variación del estado del mar al paso de las ondas tropicales por el mar Caribe. (pp. 1-4, 11-Feb: reclim02a.pdf, 25 kB).

El mar Caribe está frecuentemente afectado por ondas tropicales desde mayo hasta noviembre. Estos sistemas siempre incrementan el viento y el oleaje. En el presente trabajo fueron estudiadas cinco temporadas (1985-89) de ondas en esa zona geográfica. Se observó que estos sistemas incrementan a su paso el oleaje en 1,5 m. Cuando el patrón nuboso estaba mejor organizado este incremento fue superior.
Palabras clave: Ondas tropicales, altura de olas, mar Caribe.

Jaume Francesc Gimeno Ferrer, Demetrio Segarra Gomar y Ernesto López Baeza: Cambio climático: Efectos indirectos de los aerosoles atmosféricos. (pp. 5-13, 19-Dic: reclim02b.pdf, 99 kB).

Los aerosoles atmosféricos y los gases de efecto invernadero ejercen un forzamiento radiativo directo sobre el sistema climático, modificando las propiedades radiativas y el albedo planetarios, que determinan el balance de radiación del planeta y, por tanto, el cambio climático global. No obstante, los aerosoles también dan lugar a varios efectos indirectos en el clima que se traducen en forzamientos radiativos indirectos, principalmente a través de la modulación de las propiedades y cobertura nubosas. El conocimiento y la estimación precisa de estos efectos indirectos son de gran importancia debido a su tendencia en algunos casos a compensar los efectos producidos por los gases de efecto invernadero, que podrían ser neutralizados o invertidos a escales espaciales local y regional. En este trabajo se muestran simulaciones de los forzamientos radiativos a que pueden dar lugar los aerosoles y se revisan sus efectos indirectos sobre el clima y su incidencia en el balance de radiación del planeta y el cambio climático.
Palabras clave: Aerosoles, nubes, efectos indirectos, forzamiento radiativo, balance de radiación, cambio climático.

José A. Guijarro: Influencia de la intensidad de la precipitación en las medidas de los pluviómetros de balancín en las Islas Baleares. (pp. 15-20, 27-Dic: reclim02c.pdf, 117 kB).

Se han comparado las medidas de los pluviómetros de balancín de ocho estaciones meteorológicas automáticas de las Islas Baleares con las de sendos pluviómetros convencionales (tipo Hellmann) ubicados en las mismas. La influencia de la precipitación en los errores de los primeros se ha contrastado mediante ajustes de regresión lineal simple y polinómica, haciendo intervenir diferentes potencias en las cantidades de precipitación. La escasa mejora del modelo polinómico respecto a la regresión simple, junto con una selección poco coherente de los términos más significativos de unas estaciones a otras, indican que la intensidad de la precipitación no modula de una manera clara la magnitud de los errores, que en promedio son de entre el -4 y el 22%, según la estación.
Palabras clave: pluviómetro de balancín, errores de medida, intensidad, precipitación, Islas Baleares.

Victoria Gil, Ana Genovés, Mª Àngels Picornell y Agustí Jansà: Base de datos de ciclones a partir de análisis objetivos del CEPPM: Similitudes y diferencias entre el Mediterráneo occidental y oriental. (pp. 21-28, 31-Dic: reclim02d.pdf, 865 kB).

La necesidad de disponer de una climatología dinámica objetiva de ciclones que producen tiempo adverso en el Mediterráneo fue reconocida, desde sus inicios, en el marco del proyecto MEDEX de la OMM. Desde mediados de 1995 en el Centro Meteorológico Territorial en Illes Balears (CMT) del Instituto Nacional de Meteorología (INM) se viene realizando un seguimiento objetivo de los centros ciclónicos que afectan al Mediterráneo occidental. Con el propósito de obtener una base de ciclones consistente, que cubra todo el Mediterráneo, en este trabajo se ha generalizado el algoritmo de detección y seguimiento de ciclones para su aplicación sobre los análisis objetivos globales del Centro Europeo de Predicción a Plazo Medio (CEPPM). Por el momento, sólo se han considerado los centros ciclónicos que aparecen en los mapas de superficie (a nivel del mar), sin referencia a su posible estructura tridimensional. Se ha realizado además un primer análisis comparativo entre el Mediterráneo oriental y el occidental de magnitudes como la frecuencia de aparición, localización geográfica, dimensiones y trayectorias de los ciclones.
Palabras clave: ciclones, ciclogénesis, localización, trayectorias, Mediterráneo.


Volumen 1 (2001)

Portada e índice/Cover page and index: reclim01.pdf (10 kB).

José Antonio Sosa Cardo: Selección de estaciones termométricas mediante un filtro de comparación de curvas. (pp. 1-6, 27-Dic: reclim01a.pdf, 394 kB).

A la hora de realizar cualquier estudio climatológico o interpolación espacial es fundamental contar con un conjunto de estaciones fiables, y desechar aquellas que lo único que nos van a aportar es ruido. Se han desarrollado dos métodos para seleccionar estaciones de forma objetiva: 1) Mediante análisis de las formas de las curvas de las series, siendo necesaria otra estación con una curva similar para que se de por válida una estación. 2) Mediante análisis del valor diario. Cuando existe una diferencia importante entre el valor diario transportado y el de las demás estaciones se rechaza la estación en cuestión. Estos métodos permiten eliminar ruido indeseado y tener cierta confianza en la calidad de las estaciones seleccionadas.
Palabras clave: selección, estaciones termométricas, temperatura, depuración de datos.

Lluís A. Fiol, José A. Guijarro, Joan J. Fornós: Las lluvias de barro en el Mediterráneo Occidental: El caso de Mallorca. (pp. 7-20, 28-Dic: reclim01b.pdf, 452 kB).

Se presenta una relación de 222 días con lluvias de barro observadas en Palma de Mallorca (Mediterráneo Occidental) desde 1979. La serie presenta una tendencia creciente, y los casos se dan preferentemente en la mitad más cálida del año. Se han estudiado las situaciones meteorológicas asociadas a este fenómeno, que combinan advección cálida del sur en niveles bajos con sudoestes asociados a una depresión o vaguada en la troposfera media. Las muestras estudiadas presentan una textura limosa, y se componen principalmente de cuarzo y calcita. En unas pocas ocasiones se ha observado precipitación de barro seco en forma de esférulas, que han debido formarse por evaporación total de las gotas de la lluvia de barro durante su caída.
Palabras clave: lluvias de barro, polvo sahariano, meteorología, granulometría, análisis mineralógico, Mallorca.

Jorge González Márquez, Miguel González Márquez: Observaciones de nieve en Madrid durante 1970-2001. (pp. 21-30, 31-Dic: reclim01c.pdf, 191 kB).

Se presenta una serie de 147 días de nieve observados en Madrid (España) durante 32 años (1970-2001), especificando el tipo de nieve caída, cobertura del suelo, altura alcanzada, y hora de la nevada. Se han observado entre los meses de octubre y abril, con un máximo entre diciembre y febrero. La tendencia de la serie es decreciente, con 5 días anuales de nieve en los años 70 y tan sólo 2,6 en los 90, probablemente debido al aumento regional de las temperaturas y al crecimiento urbano. Se comentan las nevadas más importantes, y se discuten brevemente las situaciones meteorológicas asociadas.
Palabras clave: Nieve, nevadas, situación sinóptica, cambio climático, Madrid.